Hoy en España se celebra el Día de la Hispanidad, fiesta nacional española. La fecha coincide con el desembarco de Cristóbal Colón en América en 1492, señalándose este día como fecha a partir de la cual se inició el contacto entre ambos continentes.
La celebración de este día causa polémica. Entre sus seguidores se considera en inicio de la relación amistosa entre los distintos Estados del continente americano y el Estado español, y entre sus detractores se señala el inicio del colonialismo europeo, que tanto ha mermado la capacidad de desarrollo y autodeterminación de América del Sur y Centro.
Pero más allá de la justa polémica surge una disputa mucho más banal entre españoles e italianos. El lugar de nacimiento de Cristóbal Colón, o Cristóforo Colombo como es llamado en italiano, es desconocido, pero todo apunta a que nació en Génova, por lo tanto su origen sería italiano en términos geográficos. De esta manera, los españoles estarían celebrando como fiesta nacional la culminación de una gran hazaña marítima por parte de un italiano.
Ante esa posibilidad, los españoles opinan que lo que verdaderamente importa es que la expedición de Colón fue subvencionada por la reina de España cuando todo el mundo ignoró a Colón por considerar sus planes descabellados. Mientras que los italianos mantienen que el tema de la nacionalidad pesa más, y añaden el argumento de que Americo Vespucci fue realmente el primer navegante con el coraje suficiente para tener éxito en tan larga travesía.
Sea como fuere, Colón nos deja a todos los itagnoles un punto más de unión y una bonita anécdota con la cual reír juntos.