La disolución por enlaces con la Mafia del ayuntamiento de Reggio Calabria llega casi simultáneamente con otra noticia muy grave, la encarcelación de un consejero de la Junta de Lombardía, en la región de Milán, por haber comprado votos a la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa.
El consejero Zambetti, perteneciente al Pueblo de la Libertad, el partido de Berlusconi, pagó según la Fiscalía 200 mil euros a la ‘Ndrangheta. Un valor de 50 euros por cada voto comprado. Se trata de una noticia particularmente grave porque destaca el hecho que la mafia, cuya presencia al norte ha crecido en los últimos años, ha llegado ya a involucrar el poder institucional.
La encarcelación del consejero, que se suma a la de otros políticos de la Junta Regional acusados de corrupción, no basta para convencer el Presidente de Lombardia, Roberto Formigoni, a dimitir. Formigoni también está acusado de corrupción, cargo que él niega rotundamente sin dar más explicaciones ni facilidades a la justicia dimitiendo de su cargo.
No pasa día en Italia sin que no salgan a la luz nuevos casos de corrupción, de malgasto de dinero público, de enlaces entre política y mafia. Ayer, en la Junta de la Región Lazio, recientemente convulsionada por el escándalo de los fondos públicos malversados para fiestas y coches de lujo, ha sido investigado un consejero del partido Italia dei Valori. Un partido que hace de la batalla contra la mala política su punto de fuerza. Una pésima señal para los ciudadanos, cada día más disgustados por la clase política.
Es siempre más difícil para los políticos convencer de que existan diferencias entre los partidos, mientras sube la ola de la antipolítica y la convicción que «son todos iguales».
Ante este panorama el cómico Beppe Grillo líder del Movimento 5 Stelle, ha atravesado nadando el Estrecho de Messina, para empezar la campaña electoral en Sicilia. Su movimento, definido por muchos la expresiòn de la antipolitica, tomaría en las elecciones políticas entre el 15 y el 17%, según los últimos sondeos.
Be the first to comment