Los desahucios siguen siendo uno de los dramas peores de nuestros dias en España: José Miguel Domingo, vecino del barrio de La Chana, en Granada, se ha quitado la vida este 25 de octubre ante el inminente desahucio de su vivienda.
En 2007 Caja Rural le concedió a José Miguel Domingo una hipoteca sobre un local comercial y su vivienda. Dos años después, ante la imposibilidad de pago se inició un procedimiento judicial por impago de la deuda adquirida, que ha finalizado en el desahucio.
El suceso ha causado reacciones en la esfera política, Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía ha solicitado la concesión de mayor discrecionalidad a los jueces para valorar las circunstancias familiares que rodeen a un desahucio. Por su parte, Cayo Lara, secretario general de Izquierda Unida ha presentado en el Congreso una serie de preguntas dirigidas al Gobierno para determinar las posibles responsabilidades gubernamentales.
Hoy 26 de octubre, un día después de la tragedia de José Miguel, en Burjassot, Valencia, un miembro de la Comisión Judicial y un miembro de la Policía local llamaban a la puerta de Manuel G. B. para comunicarle el inminente desahucio de la vivienda familiar. Acto seguido Manuel intentaba suicidarse saltando por la ventana.
El movimiento del 15M ha calificado lo ocurrido de “terrorismo de Estado” y ha convocado diversas concentraciones frente a los órganos de gobierno de ambos territorios.
El drama de los desahucios ha crecido en España debido al acento que ha puesto la crisis económica. Las personas que se encuentran ante la perspectiva de perder su casa sólo cuentan con escasos medios de apoyo. Entre ellos los que proporcionan las plataformas ciudadanas como la PAH, Stop Desahucios o las diferentes asambleas del movimiento 15M.
Enlaces de interés
- –Plataforma de Afectados por la Hipoteca http://afectadosporlahipoteca.wordpress.com/stop-desalojos/
- Stop Desahucios http://www.stopdesahucios.es/
- Toma La Plaza, 15M http://stopdesahucios.tomalaplaza.net/