
El 14 de noviembre se celebrará una Huelga General en España, Italia y Portugal, y una jornada de protesta en Grecia, que coincidirá con la “jornada de lucha” convocada por la Confederación Europea de Sindicatos.
En España será la octava huelga general
En España será la octava Huelga General de la democracia y la segunda en menos de un año durante el gobierno de Mariano Rajoy. Los sindicatos que han convocado la huelga, CCOO y UGT, así como el resto de sindicatos y plataformas adheridas a la convocatoria han dado directrices para el buen funcionamiento de la jornada de huelga.
Se pretende no sólo paralizar la actividad económica del país no acudiendo al puesto de trabajo, sino que además, como indica Democracia Real Ya, se pretende hacer huelga energética y de consumo.
A las 00:00 horas del 14 de noviembre está convocado un apagón eléctrico de 5 minutos, los convocantes han pedido que no se haga uso de sucursales bancarias, cajeros o tarjetas de crédito, no acudir a centros sanitarios, no acudir a ningún tipo de centro educativo, y no acudir a ningún establecimiento, tienda o centro comercial. Todo ello referido a una demanda social concreta, desde la paulatina privatización de los servicios sanitarios y educativos, al rescate de la banca en contraposición al llamado “rescate de las familias”. Ecologistas en Acción ha promovido la huelga de usuarios del transporte público dando como alternativa el uso de la bici. Desde la plataforma «Huelga general 14N- 15N» se ha manifestado que la huelga es no violenta, por lo que llama a la desobediencia civil pacífica y se recomienda guardar como mínimo 20 metros de distancia con las fuerzas de seguridad durante la manifestación prevista por el centro de Madrid.
El recorrido de la manifestación de Atocha a Neptuno fue prohibido el 6 de noviembre por Cristina Cifuentes, Delegada del Gobierno en Madrid. Finalmente se prevé que la manifestación comience a las 18:30 horas en Atocha y finalice en Colón. Para hoy 13 de noviembre, se ha convocado una concentración previa a la Huelga General en la Puerta del Sol a las 20:30 horas. El sindicato CCOO ha publicado a través de su página web el programa completo desde el lunes 12 de noviembre al jueves 15.
En Italia huelga de 4 horas
El principal sindicato italiano se suma a la Huelga General europea. La Confederación Italiana del Trabajo (CGIL) ha convocado un paro de 4 horas el 14 de noviembre como protesta a las políticas de austeridad y al presupuesto del ejercicio 2013 aprobado por el Gobierno de Mario Monti.
Como precedente a la Huelga, el sábado pasado se celebró el No Monti Day en protesta por los recortes sociales, especialmente en sanidad y educación, y por la subida del IVA. A dicha convocatoria acudieron unas 150.000 personas aproximadamente según los organizadores.
La anterior Huelga General en Italia se produjo el 12 de diciembre de 2011 y sólo duró 3 horas, por lo que tuvo una repercusión menor de la esperada en un país tradicionalmente reivindicativo.
Huelga general también en Portugal
La Confederación General de Trabajadores de Portugal (CGTP) y el sindicato de los Cuadros Técnicos del Estado (STE) han convocado una Huelga General para mañana 14 de noviembre en el marco de la aprobación de los Presupuestos Generales de 2013.
Las nuevas medidas de austeridad han provocado que la población portuguesa salga a la calle, especialmente los funcionarios, que ven rebajado su sueldo en un 5%, paralizadas las promociones y reducido el valor de las pensiones, a pesar del rescate financiero de 78.000 millones de euros.
La huelga general, según los sindicatos, pretende afirmar la unidad de los trabajadores europeos, haciendo especial énfasis en el campo de la educación pública, que al igual que en España e Italia, ha sufrido graves recortes.
Los ciudadanos griegos son los que más duramente han sufrido las consecuencias de la crisis, con una rebaja del salario y las pensiones del 40%, supresión de un 15% de los empleos públicos, retraso de la edad de jubilación hasta 4 años, el cierre de colegios y hospitales públicos y una tasa de desempleo en torno al 25,4%.
El pasado miércoles, la alianza entre Nueva Democracia y Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) ha sumado el número de votos necesarios (153 a favor, 28 en contra) para aprobar nuevos recortes que pretenden cumplir con las exigencias de la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea). La plaza Sintagma, frente al Parlamento griego se llenó de manifestantes que fueron reprimidos con gases lacrimógenos.
Los sindicatos griegos GSEE y ADEDY han convocaron una Huelga General para el 5 y 6 de noviembre, apoyada por las asociaciones de pequeños empresarios y comerciantes ESEE y GSEVEE . Se espera que mañana los ciudadanos griegos también salgan a la calle en señal de protesta.
Be the first to comment