Elecciones 2013 en Italia, se enfrentarán cinco fuerzas politicas

mario monti
El presidente del Gobierno Mario Monti.

Durante el último mes en Italia ha pasado de todo a nivel político, con la caída del gobierno de Mario Monti y la convocación de elecciones anticipadas en febrero.

Después de un año de gobierno presidido por el economista y tecnócrata Mario Monti, apoyado por una extraña mayoría formada por la vieja coalición de Berlusconi y por el Partito Democrático (centro-izquierda), la proximidad de las elecciones ha revolucionado muchas cosas.

El retorno de Silvio Berlusconi

El 5 de diciembre Silvio Berlusconi, presidente del Gobierno hasta hace poco más de 1 año, decidió volver a la vida política retirando la confianza a Monti. Éste dimitió el pasado 21 de diciembre.

En pocas semanas los italianos han asistido a la vuelta de Berlusconi a las tribunas políticas por sexta vez en 18 años, algo que ha creado tensiones también a nivel internacional, donde el ex Primer Ministro ha siempre recibido un cierto rechazo.

berlusconi
El ex presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi

A partir de diciembre Berlusconi ha «ocupado» las televisiones y las radios del país, apareciendo a cada hora con una nueva postura con la cual espera lograr un buen resultado.

Duros ataques a las políticas de Monti (especialmente el nuevo impuesto sobre los pisos, el IBI) y a la austeridad de la canciller Merkel, son sus caballos de guerra para atraer a sus viejos electores, la mayoría de los cuales lo había abandonado después de los últimos escándalos.

A pesar del bombardeo mediático, que ha sido duramente condenado por la oposición, las encuestas dan al Partito della Libertà entre el 15 y el 18%, muy lejos del 38% que logró en 2008.

Nueva alianza de Berlusconi con la Lega Nord

Lo que hizo fuerte a Berlusconi en las elecciones de 2008 fue su alianza con el partido secesionista de la Lega Nord, que en 2008 recibió el 8% de votos. El 7 de enero, después de varios días de negociaciones, Silvio Berlusconi ha logrado pactar otra vez un acuerdo con el viejo aliado.

Algo que podría llevar a la derecha nuevamente al poder en la Región de Lombardía (la región de Milán), y de esta manera influenciar la composición final del Senado (la segunda corte italiana junto con la Cámara, que es elegida en base al voto regional, mientras que la Cámara en base a 27 circunscripciones). Sin embargo también la Lega Nord vive hoy una fuerte pérdida de votos debido a escándalos de corrupción.

El auge de la coalición de centro-izquierda en las encuestas

bersani pd 2013
Pierluigi Bersani es el candidato de centro-izquierda a las elecciones del febrero 2013

El ganador virtual de las elecciones que se celebrarán el 24 y 25 de febrero de 2013 es, según dicen todas las encuestas, la coalición de centro-izquierda formada por el Partido Democrático aliado con Sinistra Ecologia e Libertà (Izquierda, Ecología y Libertades) y con otros partidos menores como los socialistas.

Si se votara hoy, el centro-izquierda tomaría casi el 40% de los votos. Gracias a la ley electoral actual este resultado permitiría a la coalición liderada por Pierluigi Bersani (elegido como candidato del centro-izquierda en unas primarias al principio de diciembre) tener amplia mayoría en la Cámara. El problema, como ya se ha dicho, sería el Senado. Hay que recordar también que en Italia las dos Cámaras tienen el mismo poder (bicameralismo perfecto).

La plataforma de Mario Monti

Siempre en este último mes se ha aclarado también la postura de Monti, que hasta hace pocas semanas había prometido quedarse al margen del juego político italiano. El 26 de diciembre, Monti ha anunciado su presentación a las elecciones con una agenda llamada «Agenda Monti». Hasta el momento las encuestas dan a esta formación política el 10%.

Y hasta aquí son ya tres fuerzas políticas, en un país, Italia, donde en los últimos veinte años la competición electoral se había jugado en un sistema bipolar (centroizquierda y centroderecha).

El Movimento 5 Stelle del cómico Beppe Grillo

grillo-2013
El cómico genovés Beppe Grillo es el líder del Movimiento 5 Stelle

El cuarto polo es constituido por el Movimento 5 Stelle (cinco estrellas) liderado por el cómico genovés Beppe Grillo. Este movimiento (no quiere definirse «partido») ha nacido en Internet como protesta contra la clase dirigente italiana, para hacer «piazza pulita» de políticos (echarles a todos) y llevar «la ciudadanía» en el Parlamento.

El Movimiento, que se ha convertido en el primer partido en las elecciones regionales del pasado octubre en Sicilia, ha bajado ligeramente en las últimas encuestas, situándose hoy entre el 12 y el 14%. Ha perdido votos debido a problemas internos, sobre todo por la falta de democracia interna al movimiento denunciada por algunos militantes. Aùn asì conserva un respaldo importante por parte del electorado.

La izquierda radical italiana se inventa una nueva plataforma

rivoluzione-civile-ingroia
El símbolo de la plataforma de izquierda radical que ha nacido a final de 2012, Rivoluzione Civile, liderada por el ex fiscal Ingroia.

La quinta fuerza política es otra novedad de este último mes tan turbulento para la política italiana. Ha nacido la lista «Rivoluzione civile», liderada por el ex fiscal Pietro Ingroia. Se trata de una plataforma que une el partido más grande de la izquierda radical, Partito della Rifondazione Comunista, con el partido Italia dei Valori del ex fiscal Antonio Di Pietro.

Rivoluzione Civile critica fuertemente la política de Monti y Berlusconi pero también critica la postura del Partido Democratico de Bersani, demasiado abierto a una futura posible colaboración con el centro de Mario Monti. En su programa hay mucha antimafia, la reintroducción de normas en defensa del trabajo, el no a las misiones militares y a obras de la TAV en Val di Susa.

En pocos días el nuevo movimiento ha encontrado gran éxito, tanto que en tan sólo un mes se ha pasado desde un virtual 0,5% a un 5% de posibles votos por lo que dicen algunas encuestas.

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.