ROMA. Graves inundaciones en Italia.
Un fortísimo temporal ha golpeado entre la noche de ayer y hoy las regiones de Lazio y Toscana.
Una tromba de agua ha causado la inundación de algunos barrios en la periferia norte de Roma, donde han caído hasta 130 mm en pocas horas, mientras los habitantes de Florencia y Pisa han permanecido todo el día en vilo por un posible desborde del río Arno.
En la pequeña Volterra se ha derrumbado un trozo de muralla medieval, a causa de un desprendimiento. Muchos ríos secundarios inundaron campos y casas aisladas. También hay graves problemas en Módena, donde otra inundación tuvo lugar la pasada semana.
Desprendimientos e inundaciones en la Italia central
Un tren descarriló cerca de Viterbo, solamente diez después de que otra ola de mal tiempo causara el descarrilamiento de otro tren en Liguria. Por suerte no hubo victimas, pero los daños fueron muy grandes.
Las lluvias están siendo muy intensas, un fenómeno que en inglés se denomina flash flood y que últimamente está golpeando Italia cada vez con mayor frecuencia: se trata de lluvias muy intensas que dejan caer en pocas horas cantidades de lluvia que normalmente caen en semanas o meses.
Las tormentas violentas son siempre más frecuentes en Italia
El problema de las inundaciones y de los desprendimientos se ha convertido en un hecho casi cotidiano para Italia. Por un lado, tienen su parte de culpa los cada vez más frecuentes temporales tropicales que la sacuden, y su territorio con una geología muy compleja, pero por otro lado la culpa de estos frecuentes desastres es del hombre.
En las últimas décadas se ha permitido la construcción de edificios en zonas con riesgo de inundación o desprendimiento.
Cambio climático y «cementificación» son las causas de estos desastres
También edificios ilegales han sido legalizados con leyes del Estado.
Usando un término italiano, el exceso de construcción ha dado lugar a la cementificación del territorio, se han reducido los cauces de los ríos construyendo en las llanuras aluviales, mientras las zonas montañosas han sufrido la pérdida de manutención, a causa de la emigración de los campesinos a las ciudades.
Los geólogos llevan años denunciando la falta de iniciativas para defender el territorio, pero siguen sin ser escuchados, mientras las inundaciones y los desprendimientos que azotan el país están creciendo de manera exponencial.
Be the first to comment