25 de abril, en Italia es el día de la liberación del nazifascismo

25 abril 1945 italia

El 25 de abril en Italia se celebra el día de la LiberaciónEs el aniversario de la liberación definitiva del país de la ocupación de la Alemania nazista (25 de abril 1945), y es el día en el cual se celebra la victoria de la resistencia partisana italiana (conocido en Italia como Resistencia), el movimiento político-militar y popular que desde el 8 de septiembre 1943 combatió contra la ocupación nazi alemana y contra el gobierno fascista de la Republica Social Italiana, con el apoyo de las tropas anglo-americanas. Por eso es conocida también como fiesta de la Resistencia.

No hay que confundir el 25 de abril con la fiesta del 2 de junio, en la cual se celebra el aniversario del nacimiento de la República italiana, tras el referéndum del 2 de junio de 1946.

Fiesta de la Liberación y de la Resistencia

Los combatientes que lucharon desde el 8 de septiembre de 1943 contra los nazis y contra los fascistas se conocen en Italia con el nombre de «partigiani» (partisanos). Eran coordinados por el CLN, el Comitato di Liberazione Nazionale. La Resistencia italiana fue un momento muy importante para el nacimiento de la futura democracia italiana. Los principales partidos políticos del posguerra, como el Partito Comunista y la Democrazia Cristiana, el Partito d’Azione y el partido socialista, apoyaron esta lucha antifascista.

El recuerdo de los partisanos

El 25 de abril en Italia es el día en el cual se conmemora a los partisanos, aquellos miles de jóvenes hombres y mujeres, procedentes de ideales comunistas, socialistas, democristianos, liberales, anarquistas, republicanos, en general antifascistas, que lucharon para liberar Italia de la invasión alemana y del fascismo. Se calcula que fueron más de 300.000.

La resistencia italiana al nazi-fascismo

partisanos italia
Muchas mujeres italianas participaron en la Resistencia partisana: se calcula que fueron más de treinta mil

Los partisanos desarrollaron una «guerra de guerrillas», se refugiaron en las montañas, en los Apeninos y en los Alpes, se escondieron en bosques y valles remotos, y desde sus refugios atacaron a las tropas de ocupación alemanas, cortaron carreteras, asaltaron cuarteles, realizaron numerosas emboscadas. La guerra de guerrillas tenía el apoyo de los Aliados. 

La resistencia no fue solo una guerra en los montes: ciudades como Roma, Nápoles, Milán, se rebelaron a la invasión de la Alemania nazi con muchas iniciativas de sabotaje y guerrilla.

La resistencia duró casi dos años. En los grupos partisanos participaron cientos de miles de italianos, entre los cuales había más de 30 mil mujeres. Más de 44.000 murieron durante su lucha.  Hoy, pasadas ya siete décadas desde el fin de aquella guerra de Resistencia, solo muy pocos de aquellos combatientes sobreviven.

En Italia existe una asociación, llamada ANPI (Associazione Nazionale Partigiani Italiani), que tutela y valoriza la memoria de la Resistencia y de los partisanos, con iniciativas y manifestaciones.

El 25 de abril se celebran también actos institucionales, presenciados por las máximas autoridades del Estado.

Se trata sobre todo de recordar a las nuevas generaciones la importancia de aquella lucha, que liberó Italia de la ocupación alemana y de veinte años de dictadura fascista. En pocas palabras, personas que arriesgaron su propia vida – perdiéndola a veces – para devolver a Italia la democracia que hoy disfrutamos. En cierta manera, de la Resistencia nació la nueva Italia moderna, que en 1946 habría decidido mayoritariamente volverse una República.

Cada persona que comparta los ideales de ANPI y que quiera perpetuar la memoria histórica de la Resistencia puede inscribirse, y hoy la asociación cuenta con más de 100.000 inscritos en toda Italia, muchos de los cuales son jóvenes que no han vivido la experiencia de la guerra.

El 25 de abril una de las canciones más cantadas es «Bella Ciao». 7 curiosidades sobre esta canción.

El A.N.P.I. es la asociación nacional de los partisanos italianos

El símbolo del ANPI, la asociación de partisanos italianos

El 25 de abril de cada año el ANPI organiza manifestaciones en muchas ciudades italianas. Las más importantes tienen lugar en Milán y en Roma. Durante este día tienen lugar eventos institucionales, como la deposición de coronas de flores y laurel en el Altare de la Patria, en Roma, por parte del presidente de la República. 

En los años pasados la derecha italiana ha intentado quitar valor a esta fecha, con un tentativo de revisionismo histórico que intentaba transformar la fiesta de la Liberación en un día de división.

Este tentativo de revisionismo no ha funcionado y el 25 de abril sigue siendo la fiesta de todos los italianos, un día en el cual se celebra la victoria de la democracia sobre el fascismo y la dictadura.

El 25 de abril, un día simbólico

A veces, en la historia italiana, el 25 de abril ha adquirido un significado más potente al cruzarse con la actualidad. Un 25 de abril histórico fue el de 1994, cuando un millón de personas se manifestaron en Milán contra el primer gobierno Berlusconi. El magnate italiano había ganado el mes anterior gracias al apoyo de partidos con un pasado neofascista, como Alleanza Nazionale (AN), heredera del MSI.

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.