Elecciones europeas 2014, en Italia la izquierda se une bajo el nombre del griego Tsipras

Italia está viviendo como España los últimos días de campaña electoral antes de las elecciones europeas del 25 de mayo 2014. Las televisiones y los diarios más leídos hablan principalmente de las tres fuerzas políticas mayores.

Estas son el PD (Partito Democrático), de centro-izquierda, que las encuestas dan entorno al 30-33%, el Movimento 5 Stelle del cómico Beppe Grillo (que podría obtener más del 25%) y Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi que últimamente vive una grave crisis (según las encuestas ha bajado del 20%).

Estas tres fuerzas políticas son las únicas que aparecen en televisión. Además de éstas, se habla (menos) de otros partidos y fuerzas, resultado de pasadas escisiones. Por ejemplo el NCD (Nuevo Centro Derecha), resultado de una escisión del partido de Berlusconi. O Scelta Civica, movimiento fundado por el ex premier Mario Monti (el hombre que sustituyó a Berlusconi en noviembre 2011 en los días peores de la crisis financiera europea). Hay también la Lega Nord (el partido afincado en las regiones del norte del país), que según las encuestas se sitúa en el 6%).

L’Altra Europa con Tsipras: un nuevo intento de reunir los fragmentos de la izquierda

Hay otra fuerza política que, por varias razones, no tiene casi ningún espacio en los media.

Se trata de la “L’Altra Europa – con Tsipras”, una lista política nacida en enero de la idea de unos intelectuales de izquierda, para reunir los mil fragmentos en los que se ha dividido la izquierda radical italiana (un tiempo mucho más fuerte, si pensamos que el Partido Comunista Italiano ha sido el más grande de toda Europa occidental en los años anteriores al 1989).

Para intentar unirla se ha utilizado el nombre de Alexis Tspras, el líder griego de Syriza, partido de izquierda que en Grecia viene dado en las encuestas como posible primer partido.

Desde el 2008 la izquierda radical italiana ha sufrido una serie de derrotas muy significativas (a parte el caso particular de la Región Puglia, donde Nichi Vendola es gobernador desde hace ya 8 años) que han llevado también, entre 2008 y 2013, a su salida del Parlamento (algo nunca ocurrido en la historia republicana).

El Partido de Rifondazione Comunista se ha dividido y se ha formado en 2009 SEL (Sinistra Ecologia Libertà), partido que no ha superado el 3% en los últimos años y que se ha servido del fuerte liderazgo carismático de su líder Nichi Vendola. De este pequeñísimo resultado (3-4% sumando todos los partidos de izquierda, inclusos los comunistas) la izquierda italiana no consigue mejorar. Pesa seguramente el ansia del “voto útil” (para el moderadísimo PD), el grillismo (el voto de protesta anti-políticos para el Movimento 5 stelle) y los infinitos errores pasados de la izquierda radical.

La idea de usar a Tsipras como nombre fuerte ha surgido en enero

La idea de usar a Tsipras como nombre fuerte ha surgido en enero, cuando algunos intelectuales y exponentes de la sociedad civil italiana entre los cuales el escritòr Andrea Camilleri y la periodista Barbara Spinelli, han propuesto empezar un proceso de unión para llevar en Europa un mensaje de ruptura con las políticas de austeridad y para un Europa de los derechos. La Lista apoya la candidatura de Tsipras a presidente del Parlamento Europeo, así como en España lo hace el partido Izquierda Unida (pero que, según las encuestas, goza de mejor salud).

El problema para la lista “L’Altra Europa – con Tsipras” será obtener más del 4%, barrera bajo la cual en Italia un partido no puede acceder al Parlamento. Una norma que no existe en otros países, y contra la cual los partidos pequeños han prometido batalla.

Entre tanto, hoy en Roma una gran manifestación de los movimientos contra la privatización de los bienes comunes ha llenado las calles con más de 50.000 personas. La izquierda de los movimientos siguen teniendo la capacidad de organizar protestas importantes.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.