18 de julio. Es un momento duro para el movimiento italiano para el derecho a la vivienda (los «stop desahucios» italianos), muy activo sobre todo en Roma. Cuatro activistas han sido condenados por delito de resistencia contra la autoridad y por lesiones contra los agentes. Las acusaciones hacen referencia a lo ocurrido en marzo de 2012 durante una protesta contra el AVE en Val Susa (TAV) en Roma. Entre los cuatro condenados está también Paolo Di Vetta, líder histórico de los movimientos por el derecho a la vivienda en Roma. Di Vetta ya se encontraba bajo arresto domiciliario por ser uno de los organizadores de la manifestación del pasado 12 de abril, cuando en Roma hubo fuertes choques entre manifestantes y policía durante una protesta contra los recortes, la precariedad y la austerity. Fuera del tribunal, más de 200 activistas han apoyado sus compañeros.
La noticia llega a dos días del desahucio del Cinema Volturno, cerca de la estación Termini. Se trata de un cine-teatro abandonado que fue ocupado hace más de 6 años para evitar su conversión en una sala de juegos.
Desde hace años se había convertido en un centro social, activo sobretodo en el sector cultural. Nació con la idea de quitar al abandono y al degrado un espacio de alto valor arquitectónico y cultural, y para crear un espacio de encuentro para los ciudadanos, también con asistencia legal a inmigrantes, mujeres y personas desahuciadas. Ayer varios blindados de la policía han rodeado la zona (el cine se encuentra en via Volturno, en Roma) bloqueando todas las entradas para impedir a los ocupantes de volver a entrar. Luego algunos obreros han entrado en el espacio ocupado para volver inutilizable la sala del teatro.
Al día siguiente al desahucio, el 17 de julio, se ha convocado una manifestación de todos los movimientos activos en Roma, desde el Movimiento por una vivienda digna hasta los trabajadores del sector cultural que ocupan el Teatro Valle, y muchas otras realidades activas en el sector social y de la solidaridad en Roma. En la manifestación han participado más de tres mil personas.
Be the first to comment