Los últimos acontecimientos internacionales, con la ola de atentados en Francia y en todo el Mediterráneo, han puesto la política en segundo plano en Italia. Los telediarios llevan ya dos semanas hablando casi solamente de París, de la guerra en Siria, del riesgo de atentados en Italia, especialmente en Roma y Milán donde ya hubo varias falsas alarmas debidas al clima de tensión.
También por esto las últimas encuestas electorales no muestran muchos cambios comparadas con las de hace un mes. Las elecciones generales en Italia siguen siendo lejanas (2018), aunque nunca se sabe qué puede pasar en el país transalpino, pero puede resultar interesante ver quién ganaría si se votara hoy.
Las encuestas de Demos & Pi comisionadas por el diario La Repubblica muestran la siguiente situación: el primer partido sigue siendo el Partido Democrático, el mismo que hoy detiene la mayoria en el Parlamento y que gobierna el país con su líder, Matteo Renzi. Si se votara hoy el PD recibiría un 31,6%. Prácticamente lo mismo de la encuesta de octubre.

La segunda fuerza política es el Movimento 5 Stelle (M5S), con un 27,4%. Este partido, que se presentó por primera vez a nivel nacional en las elecciones del 2013 sacando un histórico 25,5%, sigue recibiendo mucho apoyo.
En tercera posición se sitúa la Lega Nord (que se ha convertido en un partído nacionalista de caracter xenófobo), con un 14,1%, seguida por el partido Forza Italia de Silvio Berlusconi, que según la encuesta recibiría un 12% de votos. Liga Norte y Forza Italia, juntos con Fratelli d’Italia (4% según la encuesta electoral) han recientemente llegado a un acuerdo para presentarse juntos en las próximas elecciones. Este acuerdo ha sido anunciado durante un comicio que tuvo lugar en Boloña el 8 de noviembre, durante el cual se produjeron disturbios (aquí hablamos de esto).
Los datos de la encuesta terminan con la estimación de voto para el partido de la izquierda, SEL (Sinistra Ecologia Libertà) y otras formaciones de izquierda radical, que recibirían un 5,5% de votos. La encuesta no tiene en cuenta todavía el nacimiento del nuevo partido Sinistra Italiana (SI) que se ha formado hace dos semanas, fruto de la rotura de la parte más izquierdista del Partido Democrático.
Sinistra Italiana no es la única novedad política en Italia: el empresario Della Valle,
presidente di Tod’s, conocido por haber financiado la restauración del Coliseo y por sus posiciones críticas con Silvio Berlusconi en los años en los que este gobernaba, tiene listo desde hace meses su proyecto político. Se llama «Noi Italiani» y hará su debut como partido en junio de 2016, siempre que los acontecimientos nacionales no aceleren las decisiones.
Be the first to comment