Madrid y Roma, marchas por el clima el 29 de noviembre

Tendrá lugar en Madrid el próximo 29 de noviembre la Marcha Mundial por el Clima, coincidiendo con la apertura de la Conferencia Mundial sobre el Clima de París COP21. La manifestación se desarollará entre la Plaza de Cibeles y la Puerta del Sol a partir de las 12 horas.

La manifestación ha sido convocada por la plataforma Alianza por el Clima, formada por más de cuarenta organizaciones (entre ellas WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción).  La marcha, que ha recibido el apoyo del  Ayuntamiento de Madrid, pedirá que los líderes mundiales lleguen a “un acuerdo justo, ambicioso y vinculante que evite las peores consecuencias del cambio climático y acelere la transición hacia un modelo energético 100% renovable”.

El mismo día habrá manifestaciones en muchas ciudades de Europa, entre las cuales se encuentra Roma. La manifestación más importante tenía que celebrarse en París, pero ha sido cancelada después de los atentados del 13 de noviembre en consecuencia del estado de emergencia en el cual se encuentra Francia.

Manifestación en Roma, a las 14h en Piazza Farnese

logo_clima_DEFEn Roma la manifestación por el clima (Marcia Globale per il Clima) ha sido organizada por la Coalizione italiana clima, plataforma que reúne más de 150 organizaciones y arrancará a las 14 horas desde la Piazza Farnese, donde se encuentra la Embajada de Francia. La manifestación recorrerá el centro de Roma y se dirigirá hasta via dei Fori Imperiali, donde tendrá lugar un concierto. Al igual que en la Marcha de Madrid se pedirá a los líderes mundiales que lleguen a un acuerdo que por lo menos limite a 2 grados centigrados el aumento de temperaturas en el planeta.

No solo el clima: también contra terrorismo y guerra

Después de los atentados de París del 13 de noviembre las manifestaciones por el clima en Madrid y Roma se transformarán también en una ocasión de rechazo al terrorismo y a la guerra. Participarán organizaciones pacifistas y de ayuda a los inmigrantes.

Comunicado de la Marcha por el Clima de Madrid

El cambio climático es consecuencia de un modelo de producción y consumo que ha demostrado ser inapropiado para satisfacer las necesidades de muchas personas, pone en riesgo nuestra supervivencia e impacta de manera injusta especialmente a las poblaciones más pobres y vulnerables del mundo.

Sin embargo, es posible cambiar el rumbo y encaminarnos hacia un mundo más habitable, solidario y seguro.

En todo el mundo están surgiendo iniciativas que mejoran nuestra calidad de vida y reducen las emisiones que causan el cambio climático: agricultura sostenible y ecológica, producción y autoconsumo de electricidad renovable, transporte público, peatonal y ciclista, nuevas formas de construir utilizando menos energía…

Las soluciones existen, solo falta extenderlas a gran escala y para eso es necesario manifestar con voz alta y clara que las personas demandamos un modelo productivo justo, eficiente y basado en energías renovables, y no el basado en los combustibles fósiles que generan riqueza para unos pocos y nos ponen en peligro a todos. Tampoco sirven falsas soluciones que perpetúan un modelo consumista e impiden impulsar una auténtica transformación del sistema en consonancia con los límites planetarios.

Exigimos a los gobiernos que en la próxima cumbre del clima de París se pongan de acuerdo para defender los intereses de la población facilitando el cambio de modelo, comprometiendo medidas de transición justa que aseguren empleo de calidad, asegurando la protección de los países y personas más vulnerables y librándonos así de las peores consecuencias del cambio climático.

1 Trackback / Pingback

  1. Roma e Madrid scendono in piazza per il clima, manifestazioni il 29 novembre - El Itagnól

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.