Roma, los votantes del Partido Democratico eligen al candidato a la alcaldía

Han tenido lugar el pasado domingo, en muchas ciudades italianas, las primarias del Partido Democratico (PD, partido de centro-izquierda) para elegir los candidatos a la alcaldía en las elecciones administrativas de mayo. Miles de personas han ido a votar, pero la participación ha sido la más baja de los últimos años.

En Roma, donde han votado cerca de 50.000 personas (menos de la mitad de los que acudieron a las primarias de 2013) ha sido elegido Roberto Giachetti, ex miembro del Partito Radicale y desde el 2007 inscrito al Partito Democratico. El candidato ha recibido el 64% de los votos, dejando muy atrás el candidato del ala izquierda del PD, Roberto Morassut. Giachetti es el candidato más cercano al actual primer ministro Matteo Renzi.

Su principal rival en las elecciones de final de mayo de 2016 será la candidata del Movimento 5 Stelle, Virginia Raggi, elegida en las primarias online del M5S el pasado día 23 de febrero .

No solo en Roma: primarias en Nápoles y otras ciudades de Italia

Las primarias no han tenido lugar solo en Roma. En Nápoles, donde han votado cerca de 30.000 personas, ha sido elegida una mujer, Valeria Valente. En Trieste ha ganado Roberto Cosolini. Las primarias se han celebrado también en Bolzano, Benevento, Grosseto.

El problema de la participación

Las primarias del 6 de marzo han puesto en evidencia la desafección de los electores del Partido Democratico italiano.

En Roma han votado menos de la mitad de los electores del 2013 y 100.000 menos que en primarias más antiguas.

Según el ala más izquierdista del partído, es una clara señal de que algo falla en el partido y de que los electores se están alejando.

Roma elegirá el alcalde en unas elecciones anticipadas después de la dimisión de Marino

partido democratico italia
El símbolo del Partito Democratico italiano

Roma votará anticipadamente para elegir el alcalde y el consejo municipal. En la primavera de 2013 fue elegido Ignazio Marino, apoyado por el Partido Democratico y la izquierda (SEL).

El político tuvo que dimitir en el otoño de 2015 después de un controvertido caso mediático, prácticamente obligado a marcharse por el primer ministro Matteo Renzi. Actualmente Roma se encuentra dirigida por un comisario, el siciliano Francesco Paolo Tronca.

La dimisión de Ignazio Marino, la explosión del escandalo “Mafia Capitale” en el 2015, la desafección de los electores romanos por la incapacidad de las administraciones comunales de mejorar la situación en la capital italiana, son los ingredientes que harán de las elecciones anticipadas de este año las más inciertas de las últimas decadas.

La candidada del Movimento 5 Stelle es la favorita en las encuestas

La candidada del M5S Virginia Raggi es de momento la favorita en todas las encuestas, con un resultado cerca del 25%. Detrás de ella se encuentra el candidato del PD recien elegido, Giachetti.

La derecha no ha sabido hasta el momento aprovechar del caos en el centro-izquierda, presentándose dividida. El candidato Guido Bertolaso, ex jefe de la Protección Civil en los años de los gobiernos de Berlusconi, es apoyado por Forza Italia, pero no por los demás partidos de derecha, Lega Nord y Fratelli d’Italia.

La izquierda presentará otro candidato más, el ex miembro del Partido Democratico Stefano Fassina, que acaba de fundar un nuevo partído: Sinistra Italiana (izquierda italiana).

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.