
Todo el mundo lo sabe, lo que en las otras ciudades del mundo se hace utilizando las calles, en Venecia se hace en el agua.
Las calles principales son canales, en lugar de los coches se utilizan lanchas y barcos, y los autobuses son grandes embarcaciones públicas.
El pasado 8 de marzo, día en el cual tenía lugar en Venecia la cumbre italo-francesa con Renzi y Hollande, hemos asistido también a una manifestación y choques entre policía y manifestantes en versión “acuática”.
Una manifestación para decir «no» al TAV Turín-Lyon y a las plataformas petrolíferas
Para ser más precisos la manifestación había empezado en la tierra. Miles de personas se habían manifestado bajo la lluvia, desde la estación de trenes de Piazza Roma hasta punta de la Dogana para decir “no” al TAV (la línea de alta velocidad Turín-Lyon), “no” a las plataformas petrolíferas (el 17 de abril en Italia se votará para un referendum sobre este tema), “no” a la llegada de los grandes barcos de cruceros en la laguna. Movimientos procedentes de varios sectores de la izquierda, ecologistas, anticapitalistas, centros sociales ocupados, reunidos bajo lemas muy conocidos en Italia como “no TAV”, “no Triv”, “no Grandi navi”.
El movimiento No TAV tenía particular interés en protestar durante este día, porque en la cumbre italo-francesa Renzi y Hollande han firmado un nuevo acuerdo para completar la línea de alta velocidad Turín-Lyon.
No a la línea de Alta Velocidad entre Turín y Lión

El tramo italiano de esta línea de ferrocarril ha sido el objeto de importantes protestas por parte de los habitantes de la Val Susa (un valle de los Alpes situado a poca distancia de Turín) y por parte de un gran movimiento nacional que critica la construcción de nuevas grandes obras de infraestructura en defensa del territorio. El movimiento NO TAV.
Ahora un movimiento «no TRIV»

En los años este movimiento ha reunido bajo su lema todos los que se oponen al modelo de desarrollo basado en la construcción de nuevas obras. En un territorio, el italiano, donde la urbanización y la construcción de infraestructuras (sobre todo en el norte) ha sido particularmente intenso.
Los choques “acuáticos” entre manifestantes y policía en Venecia: ningun herido
Los choques entre policía y manifestantes tuvieron lugar cuando un grupo de personas que había participado en la marcha por tierra, utilizando barcos y lanzas ha intentado acercarse a la denominada “zona roja”, donde tenía lugar el encuentro entre Renzi y Hollande.
El objetivo era llevar la protesta más cerca a los lugares donde se tomaban las decisiones y gritar claro su rotundo “no” al Tav, a la extracción de petróleo en el mar italiano, y a la llegada continua de enorme barcos de crucero en la laguna veneciana, algo que los activistas reputan peligroso para el equilibrio del ambiente lagunar.
Los barcos de la policía han bloqueado a los manifestantes, utilizando hidrantes e incluso empujando los barcos de los activistas. No hubo heridos. Aquí debajo algunos videos de los hechos.
Be the first to comment