
El 12 de mayo de 1977, una joven de 18 años murió durante una manifestación en el centro de Roma, en Italia. Su nombre era Giorgiana Masi, una estudiante romana que frecuentaba los movimientos políticos de izquierda activos en aquellos años.
Fue alcanzada por un proyectil durante una carga policial cerca de Trastevere y Ponte Garibaldi, en el centro de Roma. Nunca se supo quién disparó, aunque es muy probable que fueran los agentes de policía de paisano (hay fotos de policías disparando aquel día). [leggi l’articolo in italiano]
Giorgiana Masi había participado en una manifestación pacífica en Piazza Navona, organizada por el Partido Radicale italiano. La manifestación había sido convocada para celebrar el tercer aniversario de la victoria del “no” en el referéndum sobre la abolición divorcio (12-13 de mayo de 1974) y para recoger nuevas firmas para el reconocimiento de otros derechos civiles. Aquel día todo tipo de manifestaciones habían sido prohibidas por el entonces Ministro del Interior Francesco Cossiga (años más tarde elegido Presidente de la República) y en el centro de la ciudad estaban presentes más de cinco mil agentes. El motivo, el clima de fuerte tensión que se respiraba en el país y en particular en Roma.
Italia se encontraba en aquella primavera de 1977 en un periodo de fuertes protestas sociales, con manifestaciones en todo el país que acababan a menudo con enfrentamientos violentos entre manifestantes y policía. El 12 de mayo la concentración pacífica del Partito Radicale en Piazza Navona acabó en violentos disturbios. Durante una carga policial, cuando cientos de personas huían de la zona de Piazza Navona hacía el barrio de Trastevere, un disparo mató a Giorgiana Masi, que se encontraba junto con su novio de 21 años cerca de Piazza Belli. También otra joven fue alcanzada y herida.
Nunca se ha sabido quién disparó a Giorgiana Masi. Según el Partito Radicale y los movimientos de izquierda de entonces, la chica habría sido asesinada por un agente de paisano, en el marco de la estrategia de la tensión que tenía que descreditar el movimiento de protesta entonces muy fuerte y activo («estrategia de la tensión»). Por otro lado el Ministro del Interior, Francesco Cossiga, afirmó que Giorgiana Masi había sido alcanzada por “fuego amigo», es decir por el disparo de algún manifestante de la rama violenta de Autonomia Operaia que había participado en los disturbios. Hay fotos y testimonios de periodistas que cuentan como aquel día estaban presentes agentes de policía armados, disfrazados de manifestantes. A pesar de ello, el Gobierno negó de que hubiese policías armados aquel día.
Cada año, el 12 de mayo, una manifestación celebra el triste aniversario en la zona donde Giorgiana Masi murió, al lado de Ponte Garibaldi cerca de Piazza Belli. Este año también, bajo el nombre “mil flores para Giorgiana Masi” (aquí el evento en Facebook).
Be the first to comment