Ayer, 5 de junio de 2016, se celebraron en Italia elecciones municipales en más de 1200 ayuntamientos. Entre estos había importantes ciudades como Roma, Milán, Nápoles, Turín, Bolonia, Cagliari. El dato más interesante de esta jornada electoral es la dificultad de los candidatos del Partito Democratico (PD, partido del primer ministro Matteo Renzi), y el éxito del M5S (Movimento 5 Stelle). [leggi qui l’articolo in italiano]
El Movimiento 5 Estrellas ha tenido un éxito clamoroso en Roma, donde su candidata, Virginia Raggi, ha sacado el 35,4% de los votos situándose más de diez puntos por encima del candidato del PD Roberto Giachetti (24,8%). El alcalde de Roma se decidirá el 19 de junio en la segunda vuelta de las elecciones (ningún candidato ha logrado más del 50% de los votos necesarios para ganar en la primera vuelta), pero Virginia Raggi es destinada muy probablemente a volverse la primera alcaldesa de la capital italiana. Su victoria sería un evento muy importante para el M5S, y un problema más para Matteo Renzi. El Movimento 5 Stelle se convertiría en principal enemigo del “partido de gobierno”, con posibilidad de ganar en unas futuras elecciones generales.
También en las otras ciudades los resultados confirman la dificultad del PD y el buen resultado del M5S. En Turín el candidato del PD, Fassino, ha sufrido una pérdida de votos considerable, y tendrá que imponerse en la segunda vuelta a la candidata del M5S Appendino. En Milán el PD ha encontrado dificultades, y en la capital económica de Italia habrá segunda vuelta entre el candidato del centro-izquierda Sala y el candidato del centro-derecha Parisi: entre los dos candidatos solo hay un punto de diferencia.
En Italia si los candidatos a la alcaldía no alcanzan el 50% +1 de los votos, se vuelve a votar en dos semanas. La segunda vuelta se llama, en Italia, «ballottaggio»
En Nápoles el ex alcalde De Magistris, alcalde de la ciudad en los 5 años pasados, apoyado por listas cívicas y sectores de la izquierda, ha sacado el 42,5% y tendrá que competir en la segunda vuelta con el candidato del centro-derecha Lettieri, que se ha situado en torno al 24%. Nápoles es la única grande ciudad donde el M5S no ha tenido éxito.
El dato más importante de estas elecciones es el buen resultado del M5S en las grandes ciudades y la dificultad de los alcaldes del PD. Matteo Renzi, de todas formas, había afirmado pocos días antes de estas elecciones, que el verdadero “test” sobre su gobierno será el referéndum de octubre sobre la modifica de la Constitución. Un evento electoral que podría modificar profundamente la organización de las Camaras italianas, con la supresión del “bicameralismo perfecto” (Senado y Camara con mismos poderes).
Otro resultado interesante es la división de la derecha italiana y la gran dificultad del partido de Berlusconi.
La participación al voto no ha sido tan baja como se tenía: la media ha sido del 62,14% (en las municipales de 2011 había sido del 67,42%). En Roma la participación ha sido del 57,19%, más que en 2013, y también en las otras grandes ciudades se ha situado por debajo del 60%. Un dato que, aunque no tan malo, refleja una decepción creciente entre los electores.
La prensa española habla de las elecciones municipales en Italia
Todos los medios de comunicación españoles hablan de la primera vuelta de las elecciones municipales en Italia, resaltando el éxito del Movimento 5 Stelle en Roma.
- ElDiario.es >>> Roma decidirá en segunda vuelta su alcalde tras la victoria del Movimiento 5 Estrellas en las municipales
- Publico >>> El Movimiento 5 Estrellas de Beppe Grillo asalta Roma
- El País >>> La candidata de Beppe Grillo inflige una derrota a Renzi en Roma
- RTVE (Radio-Televisione di Stato) >>> El Movimiento Cinco Estrellas encabeza el resultado en Roma y competirá con el PD en la segunda vuelta
- El Mundo >>> Virginia Raggi y el Movimiento 5 Estrellas toman ventaja en la primera vuelta de las elecciones en Roma
Be the first to comment