80 años de la Batalla del Jarama: eventos y homenajes al sur de Madrid

jarama 2017En este mes de febrero de 2017 se cumplen 80 años de la sangrienta Batalla del Jarama,  en la que se enfrentaron duramente las fuerzas republicanas y las tropas de Franco.

Los republicanos consiguieron detener la avanzada de los franquistas, que intentaban ocupar Madrid, con la ayuda de los voluntarios internacionales de las Brigadas Internacionales (entre ellos muchos italianos, de la Brigata Garibaldi). La sangrienta batalla, en la cual murieron más de 20.000 personas entre ambos bandos, empezó el 6 de febrero de 1937 y se concluyó el 27 de febrero del mismo año.

Para celebrar el 80 aniversario de aquella Batalla, los ayuntamientos de la zona, en particular el municipio de Rivas Vaciamadrid, han organizado juntos con las asociaciones de recuperación de la memoria histórica Jarama 80 y Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI), una serie de eventos de homenaje.

El viernes 17 de febrero: actuaciones musicales, poesía y música en Rivas Vaciamadrid

El viernes 17, a las 19.00, tendrá lugar en Rivas, en el auditorio Pilar Bardem, el acto de homenaje ‘Una memoria necesaria’, con actuaciones musicales, recitales de poesía y el estreno del corto ‘Jarama’, realizado por Alberto Pla, guitarrista de Boikot. Al acto asistirán miembros de la AABI procedentes de diferentes países del mundo y un grupo de personas mayores del municipio a quienes se les otorgará un reconocimiento por sus duras vivencias del pasado reciente. La cita es en el auditorio Pilar Bardem, a partir de las 19.00. Para comprar las entradas, pinchar aquí.

El 18 de febrero la Marcha del Jarama, organizada por los Amigos de las Brigadas Internacionales

El 18 de febrero tendrá lugar la X Marcha del Jarama, organizada por la asociación AABI (Amigos de las Brigadas Internacionales). Se trata de un recorrido (realizado andando) por los sitios de la Batalla. Este año la Marcha se celebrará sobre los campos donde combatió la XV Brigada Internacional. Serán presentes a la Marcha muchos irlandeses, británicos, una representación alemana, y como siempre muchos españoles, cada año más numerosos en esta iniciativa.

El recorrido previsto inicialmente – según informan las AABI – se ha recortado debido al acortamiento del horario de principio y fin. La marcha comenzará a las 10,30h en la explanada que hay junto al memorial de Kit Conway y los voluntarios del batallón Británico y terminará sobre las 13h junto al pequeño memorial de Charlie Donnelly, en Rivas.

Miguel Ángel García será el guía que irá explicando los hechos históricos, como hizo el pasado año. Habrá traducción al inglés. Durante la marcha habrá actuaciones de la Agrupación Musical de la AABI.

18 de febrero en Rivas Vaciamadrid: gran concierto por la noche con grupos irlandeses, escoceses e ingleses

La jornada se concluye con los conciertos en la pista de patinaje del polideportivo Cerro del Telégrafo, donde actuarán grupos y solistas irlandeses, escoceses e ingleses. Sus nombres: Gallo Rojo, Calum Baird, Andy Irvine, Na-Mara. Los conciertos tendrán lugar a partir de las 18.30. La cantautora que compone e interpreta temas relacionados con la memoria histórica Lucía Sócam sale al escenario a las 21.15, y el grupo Boikot a las 22.30. Las entradas ya están a la venta al precio de 5 euros.

Rivas, un ayuntamiento comprometido con la memoria histórica

“Desde el Ayuntamiento nos comprometemos con la recuperación de la memoria histórica de este municipio que tiene mucho que contar sobre uno de los episodios más simbólicos de la Guerra Civil, que reunió a 80.000 combatientes y donde participaron todos los ejércitos, salvo la marina”, señala el alcalde ripense, Pedro del Cura. “En los alrededores del municipio aún se conservan trincheras y demás fortificaciones de aquel episodio, conservados gracias al impulso de este Ayuntamiento, que reclama a la Comunidad de Madrid, desde hace años, que catalogue la zona como parque histórico, para su óptima conservación y difusión de la historia y de la memoria democrática”, añade.

El 28 de enero de 2016, El Itagnól asistió a una histórica votación del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid para la creación de un Parque Histórico en los lugares de la Batalla del Jarama  

Eventos también en Arganda del Rey

En Arganda del Rey se ha inaugurado el miércoles 15 de febrero una exposición formada por piezas cedidas por el Museo de la Batalla del Jarama de Morata de Tajuña en la Casa del Rey. La muestra se podrá visitar hasta el 4 de marzo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.