Valencia, el Embajador de Italia en España participa en la conmemoración del 80 aniversario del bombardeo italiano

bombardeos valencia italianos

MADRID. El Embajador de Italia en España, Stefano Sannino, participó el 14 de febrero de 2017 en la conmemoración del 80 aniversario del bombardeo italiano de Valencia y la costa del Levante español. El acto se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valencia, en presencia del alcalde de Valencia, Joan Ribó. Según recoge el agencia de prensa Aise, Sannino afirmó que “las acciones militares contra la población civil son un acto abominable, una barbarie, y esto es lo que pasó en Valencia hace ochenta años. Hago mío el deseo de todos los presentes de una Europa mejor, más justa, más fuerte, más integrada, una Europa democrática que nunca permita que civiles desarmados sean atacados por una dictadura brutal”.

80 anni dai bombardamenti italiani su Valencia: l’Ambasciatore Sannino partecipa alla commemorazione – El Itagnol

L’Ambasciatore d’Italia in Spagna, Stefano Sannino, ha partecipato alla commemorazione dell’ottantesimo anniversario dei bombardamenti italiani su Valencia e sul litorale del Levante spagnolo. L’atto di solenne commemorazione si è tenuto il 14 febbraio 2017 nel Salón de Plenos dell’Ayuntamiento de Valencia, alla presenza del Sindaco di Valencia, Joan Ribó.

Valencia recuerda el 80 aniversario del bombardeo fascista de la ciudad

El acto del 14 de febrero se celebra en el marco de la campaña «Valencia, Herida Abierta», impulsada por la asociación sociocultural Espai Italia y el Grupo de Recuperación de la Memoria Histórica que coordina Matías Alonso. Fue en la noche del 14 de febrero de 1937 cuando Valencia, entonces capital de la República Española, sufrió el primer bombardeo naval. Desde esa noche toda la costa del Levante fue objeto de una agresión internacional, sin declaración de guerra previa, con el uso de personal y equipo militar italiano, alcanzando no solo objetivos estratégico-militares, sino también objetivos civiles.

«Cerrar una herida abierta demasiado tiempo»

Al acto de hoy estaban invitadas autoridades municipales y provinciales, de la Comunidad Valenciana, asociaciones y organizaciones. Filippo Carcassola, presidente de Espai Italia, ha afirmado en su intervención que el objetivo de la campaña conmemorativa de los atentados es «cerrar una herida abierta demasiado tiempo» y que «la presencia del embajador italiano es un gesto significativo de conciliación, un gesto de paz”.

Además de «abrazar idealmente la ciudad de Valencia y todos los lugares afectados por los bombardeos italianos», Filippo Carcassola remarcó el sesgo europeísta de la iniciativa: «queremos reflexionar sobre el hecho de que era posible que los italianos bombardearan Valencia y que la Unión realmente fue un sueño de paz que realmente se hizo realidad. El recuerdo de los crueles actos de guerra de hace 80 años nos muestra el camino indispensable para vivir en paz en Europa”. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, comentó: “este es un acto de recuerdo y remembranza, pero también es un gesto de reconciliación”.

A la conmemoración asistieron Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Ferran Puchades, Secretario Autonómico de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas en representación del presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, y Vicent Gil Edo Secretario General de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias en representación de todos los alcaldes de la Comunidad Valenciana. Espai Italia es una asociación sociocultural, creada en 2013 para promover la cultura italiana en España y la Comunidad Valenciana, y acercar la cultura valenciana y española a los italianos, actuando en diversos ámbitos socioculturales. Además, el nacimiento de la asociación responde también a la necesidad de representar y dar voz a la numerosa comunidad italiana residente en la Comunidad Valenciana, en las relaciones con los organismos consulares y con Italia en general.
Los datos relativos a la inmigración italiana en España muestran la presencia de una gran comunidad de ciudadanos en Valencia que a lo largo de los años ha ido creciendo e integrándose en el tejido social. A 1 de enero de 2015, los italianos residentes en Valencia eran 10.939. (aise)

Los bombardeos de Mussolini en España durante la guerra civil

La aviación italiana intervino durante la guerra civil española, para ayudar a Franco en su guerra contra la Segunda República española. Franco encontró apoyo en la Italia fascista de Mussolini y en la Alemania nazista de Hitler.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.