Ha sido un 8 de marzo como no se veían desde hace mucho tiempo en Italia.
Gracias a la plataforma “non una di meno”, nacida a raíz del movimiento argentino “ni una menos”, el Día Internacional de las Mujeres ha vuelto a tener su originario objetivo: reivindicar la igualdad de género y denunciar la insoportable discriminación del género femenino en muchos aspectos de nuestra sociedad, así como la terrible realidad del feminicidio.
[aquí el artículo en italiano sobre las manifestaciones en Madrid y España]
Italia, el país que en los años ’70 contó con uno de los movimientos feministas más importantes de Europa, ha vuelto a protagonizar el 8 de marzo de 2017 una cantidad de iniciativas reivindicativas.
Marchas multitudinarias se realizaron en Roma, Turín, Milán, Palermo, Cagliari, Boloña. La marcha más multitudinaria ha sido en Milán, donde se realizaron dos manifestaciones: una de estudiantes por la mañana, y otra por la tarde por las calles del centro.
Marchas en Milán, Roma, Turín y en muchas otras ciudades de Italia
En Roma marcharon cerca de 30 mil personas, aunque no se alcanzó la extraordinaria dimensión de la marcha “Non una di Meno” del pasado 26 de noviembre, una de las más grandes manifestaciones feministas de los últimos tiempos en Italia con cerca de 200.000 personas.
Huelga general: en Roma cierran las estaciones de metro en solidaridad con la protesta
Además de las marchas, el 8 de marzo se realizó en el país una huelga de 24 horas, promovida por los colectivos feministas.
A la huelga han adherido los sindicatos de base, con el apoyo del sindicato mayoritario CGIL (que ha dejado libertad a sus afiliados, aunque no ha adherido a la protesta). En Roma la adhesión a la huelga ha sido importante en el sector del transporte público: por motivos de seguridad se cerraron las estaciones de la red de metro, para evitar avalanchas en los andenes, y la ciudad se ha visto paralizada durante muchas horas en una jornada reivindicativa.

Durante la jornada se han multiplicado las iniciativas de sensibilización en los medios, con reportajes sobre el terrible fenómeno del feminicidio y sobre las discriminaciones todavía presentes en nuestra sociedad entre mujeres y hombres.
Muchísimas las iniciativas culturales, entre las cuales destacaba la posibilidad para todas las mujeres de entrar gratuitamente en los museos estatales. Una iniciativa promovida por el Ministerio de los Bienes Culturales y del Turismo.
Las imágenes del 8 de marzo de protesta en Italia (GALLERY)
(el artículo sigue después de la gallery).
Las fotos vienen de la página Facebook oficial de «Non Una di Meno» (pincha aquí para ver el album)
El mensaje del presidente de la República Mattarella contra el feminicidio
El presidente de la República Sergio Mattarella ha vuelto a lanzar su mensaje contra el insoportable fenómeno del feminicidio, como había hecho ya durante su mensaje de Nochevieja y en otras ocasiones, confirmando su especial sensibilidad sobre este tema.
En Italia, a pesar de la disminución de casos de muertes violentas y violaciones, el número de mujeres asesinadas por sus parejas son impresionantes: 108 en el año 2016.
En los últimos años la atención social y mediática sobre este fenómeno ha aumentado.
Be the first to comment