Roma celebra el 60 aniversario de los Tratados que dieron origen a la UE: manifestaciones en el centro, 5000 agentes para la seguridad

tratados roma
Firma de los Tratados de Roma (1957)

El 25 de marzo de 2017 se cumplen 60 años de la firma de los Tratados de Roma, que dieron origen a la actual Unión Europea.

En ocasión de este importante aniversario, en la capital italiana se celebrará una importante cumbre con las máximas autoridades europeas, jefes de Estado y de gobierno, incluso el primer ministro español Mariano Rajoy.

En vista de esta importante jornada, que llega a solo dos días después del atentado de Londres, las medidas de seguridad en Roma se han disparado. Cinco mil agentes vigilaran sobre la seguridad de las autoridades y de los ciudadanos, para prevenir eventuales ataques terroristas.

Marchas y sit-in en el centro de Roma el 25 de marzo, y 5000 agentes vigilando

El 25 de marzo, en contemporánea con la cumbre europea, se celebrarán en Roma marchas y manifestaciones, organizadas por fuerzas políticas y colectivos de distintas orientaciones.

Las dos manifestaciones que se anuncian más participadas son las marchas organizadas por organizaciones y sindicatos de la izquierda, que piden una Europa «más solidaria».

La marcha «La Nostra Europa» será la más participada y pedirá una Europa más democrática y solidaria

La primera manifestación partirá las 11 de la mañana del 25 de marzo desde Piazza Vittorio (barrio Esquilino), bajo el eslogan «La Nostra Europa – unita democratica solidale».

Es la marcha de la izquierda radical y de los movimientos, organizada por decenas de colectivos, partidos, siglas sindicales, centros sociales y ONG.

Piden una Europa más solidaria hacia los refugiados, más democrática y social, y el fin de las políticas de austeridad que han marcado la agenda económica europea en los últimos años. La marcha llegará hasta el Coliseo. Aqui la página web de la plataforma organizadora.

Por la tarde la marcha «Eurostop» y otras concentraciones

Por la tarde las calles de Roma volverán a llenarse con otras protestas: a las 14, desde Piramide hasta la Piazza Bocca della Veritá, la marcha “Eurostop” organizada por los sindicatos de base, movimiento NO TAV y partidos de la galaxia comunista italiana.

Según las fuerzas del orden es la manifestación más problemática, que podría degenerar en disturbios, aunque los organizadores denuncian el clima de tensión ad hoc» e invitan a la participación.  Hace solo pocos días una protesta contra el líder del partido xenófobo Matteo Salvini, en Napoles, acabó en guerrilla urbana. El lema de la marcha es emblemático: “no UE, no euro, no NATO”.

Por otro lado a las 15 habrá otra marcha, más pequeña, organizada por un pequeño partido de derecha, que manifestará contra la Unión Europea.

En ocasión de esta particular jornada, que se anuncia caliente, la policía italiana ha organizado la ciudad en zonas: las “zonas rojas”, donde no se podrá circular, son las que rodean el  Campidoglio  y el Quirinale.  Habrá cierre de calles y desviación de autobuses también en ocasión de las manifestaciones.

Aquí los detalles con las zonas cerradas y los autobuses desviados [EN ITALIANO]

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.