Italia da el último adios a Stefano Rodotà

Stefano Rodotà, jurista, académico y político italiano, falleció en Roma a la edad de 83 años el pasado 23 de junio



stefano rodotàLa Facultad de Derecho de la Universidad La Sapienza de Roma ha sido el escenario del último adiós al jurista italiano Stefano Rodotà, fallecido el pasado 23 de junio.

A la ceremonia han acudido representantes de la vida política italiana como el presidente del Senado, Pietro Grasso, y la presidenta del Parlamento, Laura Boldrini.

A la salida, una multitud de estudiantes y amigos ha acompañado el féretro a la vez que aplaudían y cantaban Bella Ciao.

Una multitud de estudiantes y amigos ha dado el último adiós al jurista italiano

Rodotà, jurista de prestigio internacional y profesor en diversas universidades europeas y americanas, fue elegido como ponente en el primer “Conversatorio sobre Derechos Digitales” que se celebró el pasado mayo en el Auditorio 200 del Museo Reina Sofia de Madrid, sin embargo, su estado de salud impidió su asistencia.

Una voz fundamental en el debate sobre la relación entre derechos humanos y nuevas tecnologías

Más allá de sus aportes al Derecho Constitucional y de su Cátedra en Derecho civil, Rodotà es internacionalmente conocido por introducir el debate de la relación entre derechos humanos y las nuevas tecnologías. En 1995 publicó «Tecnologie e Diritti» con el cual se aborda por primera vez el impacto de la tecnología en la esfera privada de las personas. A partir de entonces, Rodotà se convierte en un punto de referencia sobre el derecho a la privacidad, la protección de datos personales y los derechos en Internet.

Los libros de Stefano Rodotà

A lo largo de su carrera será nombrado presidente de la «Autorità garante per la protezione dei dati personali» y del Grupo de coordinación de las garantías para el derecho a la privacidad de la Unión Europea y en 2009 recibirá un premio del Electronic Privacy Information Center de Washington por su labor por la protección del derecho a la privacidad en el mundo digital.




Stefano Rodotà nunca ha ocultado su inquietud política y su simpatía por el PCI Partido Comunista Italiano), nunca ha cesado en denunciar las fechorías de Berlusconi, pero lo que más destaca de su faceta pública es la ardua defensa de los derechos civiles como medida de la calidad de una sociedad, el estudio del derecho constitucional y civil, de la biotética, de la independencia del Estado, pero, sobre todo, destaca su diálogo con los jóvenes.

Stefano Rodotà quería legislar por y para los jóvenes, para ofrecerles un espacio de seguridad en la jungla de internet, nunca un jurista se supo adaptar tan bien a su tiempo.

 


1 Trackback / Pingback

  1. Debate en el Parlamento italiano para introducir el delito de tortura - El Itañol

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.