En este mes de junio de 2017 Italia podría introducir una serie de medidas que facilitarían la adquisición de la nacionalidad italiana para los menores que nacieron o que viven en el país.
La ley sobre la nacionalidad italiana, aprobada por la mayoría de centro-izquierda en la Camera dei Deputati hace casi dos años (2015), está siendo discutida por el Senado.
Si la ley es aprobada se volverá ley del Estado en los próximos meses. Los puntos más importantes de esta medida son la introducción del ius soli “atemperado” (una versión con limitaciones del “derecho de suelo”) y del ius culturae.
Ius soli “atemperado” e ius culturae: ¿qué son?
El ius soli (en latín, derecho de suelo) es un criterio jurídico por el cual se adquiere automáticamente la nacionalidad del país en el cual se nace.
En Italia se aprobaría una forma “atemperada” de ius soli. En síntesis, los niños nacidos en Italia de padres extranjeros, que tengan por lo menos uno de los padres con permiso de estancia de larga duración (estancia superior a los 5 años), adquirirán la nacionalidad italiana.
Hasta ahora para ser italiano se consideraba – como en España – el ius sanguinis, es decir, que al menos uno de los dos padres tenía que ser italiano.
La nueva ley de ciudadanía, si es aprobada, introducirá también el ius culturae (en latín, derecho de cultura), que garantizaría la nacionalidad italiana a todos los menores de 12 años que hayan frecuentado al menos 5 años de escuela en Italia y que hayan llevado al cabo al menos un tramo de la educación básica (scuola elementare o scuola media). Los jóvenes llegados a Italia entre los 12 y los 18 años de edad, adquirirán la nacionalidad italiana si viven en Italia durante 6 años y si superan un tramo de educación básica.
Las posiciones de los partidos
La ley no debería tener problemas en el Senado, vista la mayoría del Partido Democrático y los votos a favor de la izquierda radical.
En contra votarán todos los partidos de centro-derecha. El partido xenófobo de la Liga Norte, que en los días pasados protagonizó diversas protestas en el Senado, es el que se muestra más profundamente contrario a esta ley, porque fomentaría la inmigración masiva.
Por otro lado, el Movimento 5 Stelle se sitúa en una posición del todo ambigua. Si bien algunos de sus diputados se muestran a favor de la ley, el líder Beppe Grillo ha afirmado públicamente ser contrario a la nueva ley de ciudadanía, y son siempre más fuertes las voces de un acuerdo entre Liga Norte y M5S para votar contra.
1 Trackback / Pingback