Italia, el sindicato CGIL saca a la calle decenas de miles de trabajadores contra las medidas del gobierno Gentiloni

El 17 de junio se ha cerrado una semana de protestas sindicales en Italia. El viernes 16, muchas ciudades italianas se vieron afectadas por una huelga en el sector de los transportes y de la logística, convocada por los sindicatos de base.

El ministro de transportes italiano ha afirmado que será necesario establecer límites a las huelgas, y sus declaraciones han levantado un sinfín de polémicas.

Huelga en los transportes y gran manifestación sindical en Roma

Ayer, decenas de miles de trabajadores participaron en una gran manifestación en Roma, organizada por el sindicato CGIL, el más grande de Italia. La manifestación, que se ha concluido en Piazza San Giovanni, protestaba contra las últimas medidas del gobierno Gentiloni en el tema del trabajo.

Protesta contra los «voucher» re-introducidos por el gobierno: la indignación del sindicato

En los meses pasados, la CGIL con el apoyo de la izquierda, había recogido más de 3 millones  de firmas para realizar un referéndum que pidiera la supresión de los denominados “voucher”: se trata de unos cupones que se utilizan en Italia desde hace algunos años para remunerar trabajos ocasionales. Con menos derechos laborales garantizados y utilizados masivamente para remunerar trabajos no ocasionales, estos cupones han sido siempre criticados por los sindicatos.

Sin embargo, en marzo, cuando ya se había fijado la fecha del referendum (primavera 2017), el gobierno Gentiloni (cuya estructura ha mantenido casi la misma composición del anterior gobierno Renzi) ha suprimido esta forma de pago a los trabajadores. La supresión de los voucher ha hecho que el referéndum se volviese “inútil”.

A finales de mayo, sin embargo, una nueva medida del gobierno Gentiloni volvía a sacar a la luz los voucher con otro nombre y con algunas reglas cambiadas. Esto generó la indignación del sindicato y la recogida de cientos de miles de firmas en una campaña de protesta llamada “schiaffo alla democrazia” (bofetada a la democracia), para denunciar la violación de la Constitución y una «tomadura de pelo» hacia los ciudadanos.

La manifestación del 17 de junio pidió de hecho “respeto” y la inmediata eliminación de los nuevos voucher.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.