En los últimos días,más de 13.000 personas han llegado a las costas italianas desde el norte de África o han tenido que ser rescatadas del mar: la cifra de llegadas es un 26% más alta en comparación al primer semestre de 2016
Vuelve a ser primera noticia en Europa el drama de los migrantes.
Un drama que nunca ha parado en los meses pasados, con decenas de miles de llegadas a las costas del sur de Italia.
Pateras, lanzas, embarcaciones de todo tipo, muchas rescatadas por los buques de salvamento marítimo italiano, o por las embarcaciones de las ONG, otras naufragadas con un terrible cargo de muertes y dolor.
En los últimos días, cómplice el verano y el buen tiempo en el Mediterráneo, la situación ha vuelto a agravarse otra vez.
En pocos días han llegado otros 13.000 migrantes a las costas italianas, la mayoría procedentes de Libia.
Más de 13.000 llegadas en los últimos días
Frente a esta situación el Gobierno italiano ha lanzado un ultimátum a la Unión Europea. El mensaje que el gobierno Gentiloni lanza a la UE es que la situación es grave y que Europa no puede seguir sin colaborar. También el presidente de la República Sergio Mattarella, en visita de estado en Canadá, ha afirmado que el fenómeno se ha vuelto «difícil de gestionar» para el país.
Italia lanza un ultimátum a Europa
Italia ha «amenazado» con no dejar atracar en los puertos italianos a los barcos de las ONG que hayan rescatado migrantes en el Mediterráneo. «Europa no puede mirar por otro lado«, es la queja del gobierno italiano, y «es insostenible que todos los barcos que hacen operaciones de rescate en el Mediterráneo desembarquen en Italia».
Italia asegura de todas las maneras que seguiría rescatando a migrantes en sus costas con la coordinación de la Guardia Costiera. Se trata de un ultimátum, ahora se verá la respuesta europea.
El problema no es solo de gestión sino también político. El pasado fin de semana el Partido Democrático, actualmente en el gobierno del país, sufrió un importante revés en la segunda vuelta de las elecciones administrativas. En algunas ciudades ganaron alcaldes apoyados por una coalición formada por partidos de centro-derecha que van desde Forza Italia (el partido de Berlusconi) a la Liga Norte.
No es solo un problema de gestión: también político
Es la Liga Norte el partido político que en Italia está utilizando el problema de los migrantes como principal tema electoral. Desde que abandonó su antiguo propósito de secesión del Norte de Italia, se ha convertido en un partido xenófobo e anti-inmigrados que tiene como referentes el Frente Nacional francés y otros partidos xenófobos europeos.
La noticia en los diarios españoles
Italia pide ayuda ante la inmigración y los socios europeos prometen solidaridad
El primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, pidió hoy en Berlín ayuda para hacer frente al drama de los inmigrantes y refugiados y poder mantener la acogida humanitaria de quienes llegan a sus costas, llamamiento ante el que sus socios europeos le prometieron solidaridad.
Italia pide a España y a otros países mediterráneos que acepten desembarcos de migrantes
Italia lanza una voz de auxilio a sus socios europeos para que se impliquen directamente en la crisis migratoria. El Gobierno italiano ha pedido a sus vecinos más próximos -con España a la cabeza de esa lista- que participen en las tareas de desembarco de migrantes que llegan a las costas europeas, principalmente desde Libia.
1 Trackback / Pingback