Tal día como hoy: el 26 de septiembre de 1997 el terremoto golpea Italia




terremoto italiaEl 26 de septiembre de 1997, un fuerte terremoto sacudía Italia central, causando graves daños entre las regiones de Umbria y las Marcas.

El epicentro se situó muy cerca de Colfiorito y de centros conocidos en todo el mundo, como Nocera Umbra, Folligno, Assisi, Camerino.

Aquel día de hace veinte años, el terremoto causó graves derrumbes en numerosos pueblos y centros habitados.

Las víctimas fueron 11, los heridos más de cien, y los edificios dañados más de 80.000. El seísmo causó graves daños al patrimonio arquitectónico: el derrumbe de una parte de la Basílica de San Francesco de Assisi se convirtió en el símbolo del desastre.

leggi l’articolo in italiano

El peor terremoto desde 1980, en Italia

El terremoto del 26 de septiembre de ’97 fue el más grave desde el terremoto del Irpinia del 1980, que había causado más de dos mil muertos diecisiete años antes.

En los últimos años Italia había casi «olvidado» ser una tierra de terremotos, si no hubiera sido por los recordatorios (casi siempre no escuchados) de los geólogos.
Las sacudidas más importantes fueron dos: la primera a las 2.33 de la noche, con epicentro cerca de Cesi (un pequeño centro situado cerca de Colfiorito y Serravalle del Chienti). El terremoto, con una magnitud 5.8, creó daños en esta zona de los Appennini, causando dos víctimas. El segundo, con magnitud 6.1 y con epicentro cerca de Annifo (Perugia), dio el golpe final a muchos edificios ya dañados horas antes y sorprendió muchos técnicos que efectuaban controles sobre las estructuras. Los temblores se notaron nítidamente en Roma, situada a más de 100 kilómetros de distancia.

El derrumbe de la bóveda de San Francisco de Asis

El temblor de las 11.50 del 26 de septiembre causó ocho victimas más. Cuatro de ellas eran técnicos, periodistas y monjes, que se encontraban en la Basilica di San Francesco – en la cual habían entrado para controlar y documentar los daños sufridos durante la noche – en el momento en que se produjo la segunda sacudida, más fuerte de la primera.

asis terremotoFallecieron a causa del derrumbe de la bóveda de la catedral. Un momento trágico que fue filmado por un equipo de televisión, y retransmitido en todo el mundo. En el derrumbe fueron destruidos los frescos de Cimabue y Giotto, del siglo XIII.

El enjambre sísmico duró muchas semanas, también con sacudidas importantes, como la del 14 de octubre de 1997 (magnitud 5.5).

Los temblores siguieron durante los primeros meses del 1998. La zona de Foligno, Nocera Umbra, Preci, Sellano y Assisi en Umbria y la de Fabriano, Serravalle di Chienti y Camerino en la región de Marche fue la más afectada. Miles de desplazados fueron realojados en containers durante años, hasta que la reconstrucción no ha sido completada.

En 1999 la Basilica de Assisi ha vuelto a abrir después de una laboriosa y rapidísima restauración, que ha devuelto al mundo la maravilla de los frescos medievales.

Una herida que ha vuelto a abrirse en agosto de 2016

En 2016-2017, la grave crisis sísmica que ha afectado Italia central ha afectado zonas situadas a pocas decenas de kilometrós del area golpeada por el terremoto del 1997.

El terremoto del 24 de agosto de 2016 en Italia central

https://www.itanol.com/blog/2016/09/terremoto-italia-punto-la-situacion-dos-semanas-del-seismo/

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.