Vuelta al cole en Italia, con la novedad de las vacunas obligatorias




vacunas italiaEsta semana unos 8 millones de jóvenes italianos vuelven a las aulas por el arranque del nuevo curso escolar 2017-2018.

La fecha de inicio cambia en cada región y dependiendo de las escuelas, pero entre el 11 y el 15 de septiembre todos los alumnos y las alumnas de Italia volverán a sentarse en las aulas.

Este año hay una novedad importante para los más jóvenes: la obligación de vacunación.

Fruto de una ley aprobada a finales de julio que contempla sanciones para los padres que no cumplen con el calendario de vacunación establecido e introduce la obligación de vacunación para los niños y las niñas que se inscriben en las guarderías.

Obligación de vacunación en Italia para los más jóvenes

Esta nueva ley ha sido introducida ante la reducción de la cobertura vacunal en Italia. «La falta de medidas adecuadas en los últimos años y la propagación de las teorías anti científicas, especialmente en los últimos meses, ha desembocado en una reducción de la protección,» declaró el presidente del gobierno italiano Paolo Gentiloni a finales de julio, cuando fue aprobada la medida.

La ley prevé sanciones de entre 100 y 500 euros para los padres que no vacunan a sus hijos. Además, para la inscripción en las guarderías de niños y niñas hasta los 6 años de edad, es obligatorio llevar una auto certificación.

Doce vacunas obligatorias

Las vacunas obligatorias a partir de ahora son 12, algunas de las cuales se suministran en una única vez. Se trata de:  antidiftérica, antitetánica, antipoliomielítica, antihepatitis B, vacuna contra la tos ferina, anti Haemophilus influenzae tipo B, antisarampión, vacuna contra la parotidis, anti rubeola, vacuna antimeningococcica B y antivaricela.

Algunas de estas vacunas ya eran obligatorias, otras eran simplemente recomendadas.

La guía al decreto sobre vacunas obligatorias en Italia publicada por el Ministerio de Salud italiano: aquí el PDF

La nueva norma interesa a todos los niños entre 0 y 16 años. Sin embargo, la obligación de 12 vacunaciones se aplicará solamente a los nacidos en el 2017 (y años posteriores) mientras para los demás las vacunas obligatorias varían sobre la base del plan nacional de vacunas previsto cada año por el Estado.

No están obligados a vacunarse los niños y las niñas que puedan demonstrar ser inmunes a una determinada enfermedad, y también todos aquellos que puedan sufrir daños a la salud (se trata de casos raros).




Es conveniente pedir más información al proprio médico de cabecera. Todas las vacunas son gratuitas y cubiertas por el Sistema Sanitario Nazionale italiano.

El movimiento «No Vax» contrario al decreto

En los meses pasados hubo algunas movilizaciones por parte de un movimiento denominado “No Vax” contra la ley que introduce la vacunación obligatoria.

El 22 de julio una manifestación con tres mil personas recorrió las calles de Milán pidiendo la anulación de la ley. Este movimiento considera esta medida una vulneración de la libertad de decidir.

Información sobre el «decreto vaccini» en la página web del Ministerio de Salud

http://www.salute.gov.it/portale/vaccinazioni/homeVaccinazioni.jsp

1 Comment

  1. Preocupante el hecho de que la mitad de los gobiernos de Europa aprueben leyes que conculcan derechos fundamentales obligando a vacunar a nuestros hijos.
    Esto supone que una determinada concepción de la salud, la enfermedad y la medicina, que ha conseguido imponerse por razones que no son científicas ni médicas, puede pisotear derechos civiles ampliamente establecidos y protegidos (aunque no lo suficiente por lo que se ve).
    Tengo la esperanza de que este tipo de leyes sirvan para abrir un debate imprescindible sobre qué clase de sistema sanitario tenemos, qué modelo médico lo sustenta y cómo ha triunfado sobre otras concepciones a pesar del fracaso en el que se encuentra inmerso.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.