Derecha y grupos fascistas en Italia, ¿qué está pasando?

fascistas italiaDesde hace unos varios meses en Italia se ha vuelto a hablar de fascismo.

El crecimiento de los grupos inspirados al fascismo es evidente, y esto viene junto con una larga serie de agresiones o intimidaciones a inmigrados, militantes y organizaciones de izquierda, asociaciones de ayuda a los inmigrantes.

El fenómeno sigue siendo minoritario. Sin embargo, el aumento de agresiones y el aumento de manifestaciones fascistas debería hacer saltar las alarmas.

Podría interesarte. El artículo de Roberto Saviano en el diario britanico The Guardian sobre el crecimiento de los grupos fascistas en Italia.

El clima de elevada incertidumbre política que está viviendo Italia, y sobretodo la creciente preocupación de los italianos frente a los flujos migratorios (preocupación alimentada por algunos mass media y por la retorica anti-inmigración de la derecha), con una situación de crisis económica que todavía no ha terminado, hace que este repunte de los movimientos de ultra derecha sea visto con preocupación por una parte de la ciudadanía. 

Más de 70 años después de la muerte de Benito Mussolini, miles de italianos están entrando a formar parte de grupos que se definen fascistas. Entre los motivos, el modo con el cual  se está contando en Italia la crisis de los refugiados y de los inmigrantes y el aumento de noticias falsas.  –The Guardian

¿Cuáles son los grupos fascistas?

Los grupos fascistas que más preocupaciones están dando son dos: Casa Pound Italia (CPI) y Forza Nuova (FN). Son movimientos activos ya desde hace varios años en el territorio italiano. Forza Nuova nació en los ’90 y Casa Pound nació en los años dos mil, después de una ocupación de un edificio en el centro de Roma. Su actividad ha ido creciendo en los últimos años. En estas elecciones, ambos grupos se presentarán a las elecciones, aunque es difícil que sumen más del 3% necesario para entrar en el Parlamento.

Todo lo que tienes que saber sobre las elecciones italianas del 4 de marzo

En los últimos años, como indicado en el mapa y base de datos de agresiones fascistas publicado por el colectivo ECN-Antifa, estos grupos han protagonizado ya cientos de agresiones, contra inmigrantes, exponentes de los centros sociales ocupados de izquierda, asociaciones que ayudan a los inmigrantes y refugiados.

El mapa de las agresiones fascistas en Italia

Su lema favorito es «los italianos primero».  En algunos casos estas agresiones se saldaron en pasado con víctimas mortales.

Una cara «limpia» y una parte en la sombra

fascistas
Una marcha en recuerdo de tres activistas de extrema derecha muertos durante los años de plomo en Roma, se convirtió en una manifestación con saludos y propaganda fascista el pasado 7 de enero, en via Acca Larenzia.

El problema es que la acción política a la luz del sol de estas asociaciones tiene una cara «limpia», que puede engañar el ciudadano común.

La actividad de estas asociaciones en el territorio, con ocupaciones de edificios y eventos con contenidos políticos a veces comunes a los de la izquierda radical y social, puede confundir sobre las verdaderas bases de estos grupos. Su retorica y su lema «los italianos primero», especialmente en zonas con alta presencia de inmigrantes, ha tenido éxito en algunas realidades más difíciles.

Existe luego una acción en la sombra, que es la de las agresiones, de las intimidaciones, de la retorica puramente fascista, de la difusión de noticias falsas.

Últimamente estos movimientos han expandido su área de acción, especialmente entre los más jóvenes, con un trabajo capilar en los barrios, en las escuelas, y hay un aumento de agresiones a inmigrantes y militantes de izquierdas.

Casa Pound ha abierto decenas de nuevas sedes en Italia, encontrando como única reacción las manifestaciones de los centros sociales, realidades auto-organizadas de la izquierda y últimamente la fuerte oposición de los partidos de la izquierda.

Podría interesarte. La impunidad y la falta de leyes contra sus símbolos fortalecen a los grupos fascistas en Italia (eldiario.es – tradución desde the Guardian)

La derecha tradicional se desliza aún más a la derecha

Hasta aquí, los grupos fascistas. Luego, hay los partidos de la derecha tradicional, que se han deslizado hacia la derecha respecto al pasado. 

centroderecha italia
Los 4 partídos que forman la coalición de centroderecha a las elecciones del 4 de marzo 2018 en Italia. Lega y Fratelli d’Italia tienen posiciones de derecha xenófoba y nacionalista. Berlusconi, como ya hizo en pasado, vuelve a ser el «aglutinante» entre el centro democristiano y la derecha radical.

A diferencia del pasado, este año la coalición de centroderecha que se presenta a las elecciones, está formada por dos partidos manifiestamente xenófobos y con simpatías hacia la derecha fascista.

La Lega, (ex Lega Nord, hasta hace unos años un partido secesionista  convertido hoy en partido de la derecha nacionalista bajo el liderazgo de Matteo Salvini), se alió en 2013-2014 con Casa Pound en las elecciones regionales. Además, su líder Matteo Salvini dijo hace poco que «Mussolini hizo también cosas buenas».

También la otra formación, Hermanos de Italia, que se presenta con Berlusconi a las elecciones de marzo, muestra su continuo rechazo a la inmigración.

El mismo Silvio Berlusconi, que vuelve a estar presente en la escena política italiana, ha cargado recientemente contra los inmigrantes afirmando que sería necesario expulsar a 600.000 personas.

Más oscuro que la medianoche: los neofascistas de CasaPound y la ola negra de Europa (El Salto)

Estos partidos no llegan a homenajear al fascismo – en Italia existe el delito de apología del fascismo – y tienen mucho cuidado en no aparecer como «fascistas». Sin embargo, su lenguaje de rechazo total a los inmigrantes y su critica despiadada a los grupos de izquierda radical antifascistas que se están manifestando en las ultimas semanas, demuestra una peligrosa cercanía. 

Podría interesarte. La Lega Nord deja de ser un partído secesionista y se convierte en partido nacionalista y xenofobo con simpatías fascistas

Silvio Berlusconi ha afirmado, el 19 de febrero, que el fascismo está muerto desde hace mucho, y que son los antifascistas el verdadero problema para Italia

El temor es que la derecha capitalice la preocupación de los italianos frente a la llegada de inmigrantes, que ha sido importante en los últimos dos años (aunque los números demuestran que la criminalidad asociada a la inmigración ha bajado), y que también la derecha más radical se beneficie de este clima.

En los últimos días, el líder de Casa Pound Italia ha afirmado que no ve mal un eventual gobierno juntos con Matteo Salvini, líder de la Lega.

Alarmas crecientes

Si ya las preocupaciones eran elevadas en noviembre, cuando el partido neofascista Casa Pound recogió el 9% de los votos en las elecciones municipales de Ostia, una pequeña localidad en el litoral de Roma, las alarmas saltaron definitivamente el pasado 3 de febrero: aquel día, un ex candidato de Liga Norte, simpatizante de movimientos fascistas, disparó contra personas de origen africana en la ciudad de Macerata, hiriendo a seis de ellas. 

Podría interesarte. Un ataque racista sacude la campaña electoral italiana.

macerata racismoEl ataque, que ocurrió después del homicidio de una joven por mano (presuntamente) de dos africanos, fue clasificado como “atentado racista” por los candidatos de la izquierda y por los movimientos que desde hace años manifiestan para la inclusión de los inmigrados.

Sin embargo, la derecha italiana utilizó aquel episodio para volver a cargar contra la “invasión de inmigrados» (así la definen), justificando de hecho el tiroteo y echando la culpa de lo ocurrido a la acogida de refugiados e inmigrantes en Italia.

La reacción de los antifascistas

Entre tanto los movimientos que se definen antifascistas manifiestan siempre con mayor frecuencia en estos días. A veces se trata de manifestaciones con miles de personas, en las cuales participan partidos políticos, sindicatos y organizaciones antifascistas (como el ANPI).

Podría interesarte. Las manifestaciones antifascistas de los últimos meses en Italia.

Decenas de miles de personas en la marcha antifascista del 24 de febrero en Roma: «nunca más fascismos» (foto: Lorenzo Pasqualini)

Una de estas se celebró en Macerata el 10 de febrero, a una semana del ataque racista, y vio la presencia de miles de personas. La más importante se ha celebrado el 24 de febrero en Roma, con más de 50 mil personas.

Podría interesarte. Multitudinaria marcha antifascista y anti racista en Roma.

Otras veces son manifestaciones locales organizadas por los centros sociales contra la apertura de nuevas sedes de Casa Pound. Estas manifestaciones están acabando a menudo en choques con la policía en un clima de tensión creciente.

La reacción de los partidos a la amenaza fascista

En este clima está interviniendo también la política: Silvio Berlusconi ha afirmado, el 19 de febrero, que el fascismo está muerto desde hace mucho, y que son los antifascistas el verdadero problema para Italia (se refería a los choques entre policía y manifestantes de los centros sociales que se están verificando estos días). La trivialización del debate sobre el antifascismo es el principal objetivo del centroderecha.

Por otro lado, el líder de la lista Liberi e Uguali (LeU), Pietro Grasso, que representará a la izquierda en las elecciones del 4 marzo, ha dicho que su fuerza política apoyará una ley para prohibir los movimientos neofascistas en Italia.

Una medida que aparece ya tardía, frente a la preocupante crecida de episodios violentos.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.