El recuerdo de Valerio Verbano, joven víctima del terrorismo fascista: manifestación en Roma

valerio verbanoROMA. El 22 de febrero ha tenido lugar en Roma, en el barrio Montesacro, una manifestación en recuerdo de Valerio Verbano, el joven de 17 años que en una terrible mañana de hace 38 años fue asesinado por un grupo terrorista fascista: los NAR.

La manifestación, que se celebra todos los años en el aniversario del atentado fascista, ha empezado y ha acabado en Via Monte Bianco, bajo el edificio donde vivía Valerio.

La manifestación ha recorrido las calles de Montesacro, la zona de Val Melaina y el Tufello. Muchas banderas rojas y canciones antifascistas. Presentes jóvenes y menos jóvenes, militantes de grupos comunistas, centros sociales ocupados, realidades de la izquierda romana, el ANPI (Asociación combatientes antifascistas).

Podría interesarte. Valerio Verbano (Wikipedia)

Valerio Verbano investigó sobre los grupos neofascistas de su época

Eran los años de plomo en Italia, y tantos jóvenes de izquierda y de derecha morían en las calles de las ciudades italianas en una oleada de violencia imparable. Eran también los años del terrorismo “rojo” de las Brigate Rosse, y del terrorismo “negro” de grupos fascistas.

El asesinato de Valerio Verbano: 22 de febrero de 1980

En via Monte Bianco (barrio Montesacro), la calle donde vivía Valerio Verbano, una gran escrita recuerda el joven asesinado por terroristas fascistas (foto: Lorenzo Pasqualini)

Valerio Verbano, en 1980, era un jóven estudiante de 17 años, y frecuentaba el liceo científico Archimede, en el barrio romano de Nuovo Salario.

Se había adherido a Autonomia Operaia, un grupo de la izquierda comunista activo en los años ’70 en Italia, y frecuentaba su sede territorial llamada Comitato di lotta Valmelaina (comités de lucha Valmelaina).

Su interés por la política y por la fotografía lo llevó a realizar un profundo trabajo de investigación periodística (enriquecido con muchas fotografías), sobre el mundo de la extrema derecha romana.

La mañana del 22 de febrero de 1980, un grupo de hombres encapuchados entró en su casa ubicada en Via Monte Bianco mediante un engaño, ataron a sus padres a unas sillas, y esperaron hasta que volviera a casa de la escuela. Fue entonces, cuando el chaval volvió, que lo mataron a tiros delante de los padres.

Se trataba de tres hombres pertenecientes a los NAR (Nuclei Armati Rivoluzionari), un grupo terrorista neofascista que en aquellos años fue responsable de numerosos homicidios y atentados (incluido el atentado en la estación de Bolonia del 2 de agosto de 1980).

El dossier de Valerio Verbano, con las fichas realizadas por él, fue secuestrado por las autoridades y desapareció “misteriosamente”. El juez Mario Amato, que justo en aquel periodo investigaba el terrorismo fascista encontrando vínculos con poderes económicos y aparatos del Estado, y que conocía la existencia el “dossier Verbano”, fue matado pocos meses después, a poca distancia de la casa de Valerio Verbano, siempre a manos de los NAR.

El recuerdo de Valerio sigue vivo entre los jóvenes del barrio Montesacro

A pesar de los 36 años que han pasado de la muerte de Valerio Verbano, su recuerdo sigue vivo entre los romanos, en particular en el mundo de la izquierda política.

manifestación montesacro
La marcha para recordar a Valerio Verbano en el barrio Montesacro, Roma (22 de febrero de 2018). foto de Lorenzo Pasqualini.

Su madre, Carla Verbano, fallecida en 2012, ha trabajado sin parar en los años pasados para encontrar la verdad sobre la muerte de su hijo y para que los hechos no cayeran en el olvido. Incluso publicó un libro (Sia folgorante la fine).

A su lado ha encontrado siempre el apoyo de muchos jóvenes, sobre todo pertenecientes a centros sociales okupados de Roma y a organizaciones de la izquierda romana. Son estas organizaciones las que cada año, alrededor del 22 de febrero, organizan una manifestación por las calles del barrio, cuyos lemas siempre insisten en el antifascismo y en el rechazo a lo que son consideradas las nuevas formas de fascismo y violencia.

En 2007 una calle del Parco delle Valli (zona Conca d’Oro) ha sido dedicada a Valerio, y en 2009 lo mismo ha pasado en Nápoles, donde ha sido dedicada a Valerio una calle del barrio de Scampia.

El atentado que acabó con la vida de Valerio Verbano se ha quedado como un símbolo del horror de aquellos años, pero todavía quedan muchas preguntas y dudas sobre los culpables, muchos de los cuales nunca han sido localizados ni juzgados.

La manifestación del 22 de febrero de 2018

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.