
Estos últimos días se han moltiplicado los artículos de los diarios españoles sobre las elecciones italianos y los reportajes desde Italia.
Uno de los diarios que más atención ha demostrando hacia Italia ha sido El País, que ha publicado una serie de reportajes bajo el nombre «viaje a la Italia que vota«. Se leen artículos sobre la situación migratoria, con la llegada de inmigrados a Italia en los últimos años, hay reportajes sobre las mafias que desangran el sur de Italia, y hay artículos sobre las distintas fuerzas políticas.
Uno de los últimos artículos de El País sobre las elecciones 2018 en Italia habla de las supuestas actividades rusas para impulsar a la ultraderecha en Italia, como ya pasó en 2016 en Estados Unidos.
Los diarios españoles hablan de las elecciones italianas
El diario El Mundo se concentra sobre las alarmas sobre el crecimiento de la derecha xenofoba, con artículos sobre Casa Pound («los neofascistas preparan su asalto al Parlamento«), sobre la coalición de centroderecha Salvini-Berlusconi.

El diario digital eldiario.es se concentra sobre el crecimiento de grupos fascistas («la reaparición de Berlusconi en política muestra que Italia todavía lucha contra su pasado fascista«) y sobre las derechas, unidas por el rechazo a los inmigrantes («el rechazo a los inmigrantes une las derechas en Italia«). Eldiario.es ha publicado también un artículo sobre la desconfianza de los jóvenes hacia la política, que llevará probablemente a una alta abstención el 4 de marzo.
También Ctxt pública varios artículos que profundizan la situación en Italia. Uno por ejemplo habla de la vuelta de Silvio Berlusconi («Berlusconi reloaded»), y otro sobre «la lepenización de Italia«, que habla de la Lega Nord.
Finalmente, un artículo de resumen sobre la situación italiana, y que profundiza el tema de los inmigrantes, es publicado por Europapress: «de la retorica anti-inmigración a la violencia«.
Más información, en italiano
Para saber más (solo en italiano), se aconseja por ejemplo: el número 1242 de la revista italiana Internazionale, y los datos sobre inmigración y criminalidad publicados por «il Post».
Be the first to comment