Italia hacia un gobierno Lega-Movimento 5 Stelle

Preocupación en Europa por el futuro gobierno «azul-amarillo» de Lega y M5S. La portada de El País el 12 de mayo de 2018

Al final, las elecciones anticipadas en julio o septiembre se han vuelto mucho menos probables. El lunes 7 de mayo parecían ya la única solución al bloqueo político, consecuencia de las elecciones generales del 4 de marzo. Al final de la semana, ya se habían transformado en una alternativa poco probable.

El 7 de mayo, lo recordamos, tras la imposibilidad de formar un gobierno, a causa de los vetos cruzados de los partidos políticos, el presidente de la República Sergio Mattarella habló a la nación, desde el palacio del Quirinale, y explicó su estrategia para intentar dar un gobierno al país: un gobierno neutral con el apoyo de todos los partidos. El gobierno habría tenido que aprobar los presupuestos e impedir el deteriorarse de la situación económica, hasta nuevas elecciones que se habrían celebrado en 2019.

Sin embargo, el «no» de Lega y M5S (los partidos más votados el 4 de marzo pasado) a este gobierno «del presidente», hizo parecer inevitable la repetición de las elecciones. Italia habría vuelto a votar tras 4 meses y en pleno verano, algo que nunca había ocurrido en la historia republicana.

El «paso de lado» de Berlusconi permite un gobierno Lega-M5S

Sin embargo, el 9 de mayo, la situación volvió a cambiar. Silvio Berlusconi, que hasta el día anterior había dicho siempre «no» a un eventual gobierno de la Lega con el Movimento 5 Stelle (quería participar con su partido, Forza Italia, pero el M5S nunca habría aceptado gobernar con Berlusconi), decidió cambiar su postura, «permitiendo» a su socio de coalición de centro-derecha, Matteo Salvini, líder de la Lega, hacer un acuerdo con el M5S.

En los últimos días Lega y M5S están negociando sobre los puntos programáticos de su futuro gobierno. Entre tanto Berlusconi ha podido celebrar su rehabilitación política: un juez levantó el viernes por la tarde la inhabilitación que pesaba sobre él por fraude fiscal desde 2013.

Entre tanto hay preocupación en el centro-izquierda italiano por el futuro gobierno, que algunos diarios y algunos analistas han definido el más de derecha de la historia republicana de Italia. Sin embargo, uno de los responsables de este desarrollo ha sido el mismo Partito Democratico (PD), liderado aún por un Matteo Renzi dimisionario. El PD, lo recordamos, rechazó la propuesta del M5S de formar un gobierno juntos. El objetivo de Renzi es claro: demonstrar su teoría de que el M5S es un movimiento de derechas, y recuperar los millones de votantes de centro-izquierda que votaron a los 5 Stelle en las últimas elecciones.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.