
Desde hace semanas los pastores de la isla italiana de Cerdeña llevan a cabo protestas por la caída del precio de la leche ovina. Las protestas empezaron el pasado mes de octubre, y se han vuelto más importantes en las últimas semanas. Algunos pastores han derramado cisternas enteras de leche para protestar (una decisión no aceptada por todos los trabajadores), y han sido organizadas manifestaciones y cortes de carreteras. Los pastores quieren bloquear las elecciones regionales de Cerdeña del 24 de febrero como máxima expresión de protesta, si no se llegará antes a un acuerdo.
La protesta dei pastori sardi nella versione in italiano de El Itagnól
0,60 euros para un litro de leche
El motivo de la protesta es la caída del precio de la leche ovina, que en las últimas semanas se ha situado en 0,60 euros al litro. Un precio muy bajo que no garantiza la supervivencia del sector. Cerca del 50% de la leche ovina producida en Cerdeña es utilizada para la producción del Pecorino romano, queso DOP (Denominación de Origen Protegida ) que tiene un importante mercado en Italia. La sobreproducción de este tipo de queso de oveja en los meses pasados, ha llevado a la bajada de su precio, y a la consecuente caída del precio de la leche.
Apoyo y solidaridad a la protesta
Los pastores de Cerdeña, que quieren que el precio de la leche se fije entorno a los 70 céntimos al litro, han recibido el apoyo del equipo de futbol del Cagliari: los futbolistas del equipo han exhibido camisetas de solidaridad con su lucha antes del partido con el Milán. Un apoyo más concreto ha llegado de algunas cadenas de supermercados, como la Coop, que desde ahora comprará la leche a 1 euro al litro. Otras cadenas de venta y producción, como Conad, gruppo Végé, grupo Crai, han apoyado la protesta de los pastores.
Be the first to comment