Túnel del Gran Sasso, problemas por la contaminación de las aguas subterráneas

gran sasso italia

El túnel del Gran Sasso, situado en Italia central en la autopista A24, no cerrará el 19 de mayo como previsto en un primer momento. Hasta hace pocas horas, estaba previsto su cierre el 19 de mayo próximo por un problema de contaminación del agua subterránea. La decisión había sido tomada por la concesionaria que gestiona la autopista, y habría tenido efectos importantes sobre la viabilidad del centro de Italia.

El túnel conecta la vertiente occidental de Italia central con la parte oriental, y acorta mucho las distancias porque atraviesa el macizo del Gran sasso, la montaña más alta de los Apeninos.

Contaminación de las aguas subterráneas

La presencia de los túneles de la autopista y de los laboratorios de física nuclear del INFN, habrían causado una grave contaminación de las aguas subterráneas. Se trata del acuífero hídrico subterráneo más grande de la Italia centro-meridional, y se sitúa al interno del Parque Nacional del Gran Sasso. Por eso se requieren ahora importantes medidas de protección.

El túnel no cerrará, aunque se restringirá el acceso al túnel permitiendo el tránsito en un solo carril. Esto llevará probablemente a un problema de mayor tráfico en este tramo de la autopista A24.

Uno de los túneles más largos de Italia

El túnel del Gran Sasso, tiene una longitud de 10 kilómetros y atraviesa el macizo del monte Gran Sasso, en la región de Abruzos, la montaña más alta de los Apeninos, situada a escasa distancia de la ciudad de L’Aquila. El túnel, construido entre los años ’70 y ’80, permite conectar rápidamente la parte oriental del centro de Italia con la vertiente tirrénica. El cierre del túnel habría obligado a desvíos, con el tránsito en puertos de montaña, con un alargamiento de los tiempos de desplazamiento.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.