
Matteo Salvini es el actual ministro de Interior y vice presidente de gobierno de Italia. El líder de la Lega, se está convirtiendo en el personaje político más discutido del momento por sus declaraciones y su comunicación agresiva. Últimamente, una nueva forma de contestación está empezando a darle más de un problema.
Las contestaciones contra el líder de la Lega han existido siempre en Italia. Ya en 2015 contamos la estela de disturbios y manifestaciones antifascistas y antiracistas que hubo en la campaña electoral de aquel año, durante los comicios del polémico líder. Aquel año, la Lega había realizado un acuerdo político con la formación de extrema derecha Casa Pound. Las manifestaciones contra Salvini han sido muchas en los años pasados. Últimamente, están naciendo nuevas formas de protestar contra el polémico ministro.
Selfies de protesta
Una de las estrategias de comunicación de Salvini, como muchos políticos de éxito, es hacerse selfies con el público. Después de los actos de campaña electoral, hay siempre una cola de personas que se quieren fotografiar con él utilizando sus teléfonos móviles.
Sin embargo, contestadores que se hacen pasar por admiradores, están aprovechando el momento en que la cámara saca la foto, para lanzar reivindicaciones o contestaciones al ministro.
Uno de los episodios más famosos ha sido el de dos chicas que se han besado justo en el momento en que la cámara del móvil sacaba un selfie con Matteo Salvini, el cual mantiene un discurso en contra de las parejas homosexuales, hablando de «familia tradicional».
Otra joven, en Salerno, protagonizó un selfie-protesta: mientras la cámara sacaba la foto con el Ministro, la chica preguntó al líder de la Lega: «entonces, ya no somos terroni de mierda»? refiriéndose a un insulto hacia los italianos del Sur de Italia utilizado hasta hace muy pocos años por la Lega Nord, antes de que se convirtiese en partido nacionalista y xenófobo. En este caso la policía secuestró el móvil de la joven.
En otro caso, un joven le preguntaba a Salvini durante un selfie: «y los 49 millones, ¿donde están?» refiriéndose a un escándalo que ha golpeado el partido de la Lega. Otro joven ha intentado besar el ministro, en otro acto de protesta contra sus posiciones homófobas. Cada semana se multiplican acciones de este tipo.
Pancartas en los balcones
Otro tipo de contestación utilizado contra Matteo Salvini: las pancartas colgadas de balcones y ventanas, justo antes de algún acto de campaña de la Lega. Hasta hace pocos días, solo los «más atrevidos» lo hacían. Sin embargo, el 13 de mayo pasado, los bomberos intervinieron en un centro de la provincia de Milán para quitar una pancarta en la cual se leía «Salvini no eres el bienvenido». El ministro tenía que visitar la zona.
El acontecimiento, con bomberos utilizados para remover la pancarta de un balcón privado, ha desatado una ola de reacciones en los medias italianos, pero también por parte de la oposición y del sindicato CGIL de los bomberos que habla de un hecho grave. A los italianos no le han gustado estas medidas, y en pocos días se están multiplicando en toda Italia las pancartas contra Salvini; en las redes, además, ha nacido el movimiento «#Salvinitoglianchequesto» (Salvini, quita también esto).
Y la protesta parece haber llegado incluso a España: una pancarta de este tipo ha sido fotografiada en Barcelona.
Bella Ciao
La histórica canción de la resistencia italiana al fascismo, la canción de los partisanos italianos que hoy es conocida en todo el mundo, es utilizada también como contestación en muchos actos de protesta contra Salvini.
Últimamente algunas personas han interrumpido un acto del ministro cantando el himno antifascista. Salvini que, el 25 de abril pasado, no participó en los actos oficiales del día de la Liberación. Una fiesta que la derecha neo fascista ha siempre intentado boicotear.
Be the first to comment