
MADRID. El 14 de diciembre en Madrid tendrá lugar la movilización española de «las sardinas«, el movimiento nacido hace pocas semanas en Italia como respuesta al mensaje de la Liga de Matteo Salvini. El 14 de diciembre a las 5 de la tarde tendrá lugar una concentración en la Puerta del Sol, la plaza madrileña mas famosa, en pleno centro.
El eslogan es “España non si Lega” (referencia al nombre del partido de Salvini), acompañado de “Somos mas que voxotros”, en referencia al partido de extrema derecho español. En la plaza se cantará Bella Ciao, la histórica canción antifascista italiana, de la Resistencia y de los partisanos.
Podría interesarte. 7 curiosidades sobre la canción Bella Ciao
La entrevista a algunos de los organizadores
La movilización de las sardinas en Madrid nace desde abajo como ha sucedido en Italia. El Itagnol ha entrevistado a Erik Zanon, el creador de la página de Facebook “6000 Sardine a Madrid“, habla de un rápido éxito en las redes sociales”: En muy pocos días desde su creación el grupo ya tenia 300 miembros. “He visto que en Nueva York se había creado un grupo, y me he dicho, ¿por qué no en Madrid?”.
La pagina ha nacido el pasado 26 de noviembre, y hoy, diez días después, las inscripciones continúan creciendo: son mas de 500. No hay una estructura organizativa estática: se coordina desde las redes sociales y usando Whatsapp. El objetivo principal es el éxito de la movilización del 14 de diciembre. Después ya se verá. La movilización se enmarca en un apretado calendario de manifestaciones que tendrán lugar en toda Europa.
El 14 de diciembre desde las 5 de la tarde en la Puerta del Sol
Los organizadores, un grupo de una decena de italianos que viven en Madrid y que antes del 26 de noviembre no se conocían, están preparando la organización del evento. La autorización para la plaza ha llegado hace unos días y ha sido acogida con satisfacción por los organizadores: la Puerta del Sol es la plaza emblemática de las protestas de plaza en Madrid. Conseguir la Puerta del Sol para una manifestación de un movimiento nacido en Italia, es ya todo un éxito.
Plazas llenas de Bolonia a Modena: ha nacido el movimiento de las sardinas
La concentración está prevista a partir de las 5 de la tarde, y desde las 6 de la tarde iniciarán las intervenciones, en línea con los horarios y costumbres de la capital española.
“Somos más que Voxotros”
Se ha trabajado también para extender el mensaje a la realidad española, como muestra uno de los slogans con los que se ha lanzado la manifestación, usando el hashtag #somosmasquevoxotros. El objetivo principal es mostrar que no solo en Italia si no también en el extranjero, hay una red de personas que cree “en la política del respeto y del no desprecio” – esto se lee en el comunicado de presentación de la movilización madrileña – «en el pensamiento dictado desde la cabeza y no desde la barriga, en la diversidad como elemento de mejora de la sociedad”.
”Contra la política del odio de Salvini y Abascal»
Una movilización que va en contra de la “retórica populista” de estos últimos años contra “la política del odio”, personalizada en políticos como Matteo Salvini, Le Pen, Abascal (líder de Vox en España), Trump, Orban, etc. “utilizando arte, belleza, no violencia y creatividad”.
Según los organizadores, entrevistados por el Itagnol, “todo aquello que toca las temáticas ambiente, antifascismo, lucha contra la desigualdad, igualdad de genero, es mas que bienvenido”. Se trata de una movilización contra los que quieren hacer política dando respuestas simples a cosas complejas “contra la ideología de la simplificación”.
El slogan “non abbocchiamo” explica otro de los organizadores, Francesco Cuccuini, que desde hace tiempo hace política en Madrid en un circulo político local, se usa porque “estos movimientos populistas radicales canalizan el odio para usarlo como una mascara para quitar derechos”. “Encuentran a un enemigo contra quien arremeter, y después son los primeros en bajar los impuestos a las rentas más altas”.
Be the first to comment