Una calle para Sofonisba Anguissola en San Lorenzo de El Escorial: la petición

«Ayuda a Sofonisba Anguissola, pintora de la Corte de Felipe II a poner su nombre en una calle de San Lorenzo de El Escorial». Con esta frase, la fotógrafa e historiadora del arte Dora Román ha promovido una acción postal. “Soy Sofonisba Anguissola y quiero una calle en San Lorenzo de El Escorial”, se lee en el manifiesto, que se está difundiendo en las redes en las últimas semanas.

«Sofonisba tuvo relación con El Escorial, dado que su estancia en España como dama de la tercera esposa de Felipe II, coincidió con parte de los años en los que se construía el Monasterio – explica Doria Román a El Itañól.

«Se trata de un proyecto de reconocimiento (a la figura de esta pintora), educativo (se informa quien era), de igualdad (porque en las calles de San Lorenzo y El Escorial apenas hay nombres de mujeres) y artístico (las personas que envían postales, sean o no artistas, despliegan sus dotes de creatividad) – continúa la artista, promotora de la iniciativa.

La página oficial de la iniciativa

¿Quién era Sofonisba Anguissola?

Sobonisba se ha convertido en un referente del arte renacentista que perdura hasta nuestros días, no sólo por su virtuosismo, sino por ser una de las pocas mujeres aclamada a nivel internacional y respetada por su arte.

En 2020 el Museo del Prado dedicó una exposición a grandes mujeres pintoras, al lado de Lavinia Fontana, Bárbara Longhi, Fede Galizia y Artemisa Gentileschi. Además, sus obras se encuentran las Galerías en Bérgamo, la Pinacoteca de Brera de Milán, la Galería de los Uffizzi y en museos de Nápoles y Siena. Lee más información sobre Sofonisba Anguissola en el artículo de Clara Cobos Martín.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.