Italia, 27 de junio de 1980: hace 40 años la Masacre de Ustica

ustica strage
Los restos del avión de pasajeros DC9 que se estrellò cerca de Ustica, se encuentran en el Museo para la Memoria de Bolonia

El 27 de junio de 1980, el vuelo de la aerolínea Itavia IH870 Bolonia-Palermo explotó en vuelo cerca de la isla siciliana de Ustica, cayendo en el mar Tirreno. El balance de la tragedia fue de 81 víctimas entre los pasajeros y los miembros de la tripulación.

El evento es recordado como la «masacre de Ustica» y es uno de los episodios oscuros de la historia italiana reciente. Oscuro porque una cortina densa de silencios, «depistaggi», pruebas canceladas y testimonios desaparecidos hizo prácticamente imposible establecer qué sucedió y por qué explotó el avión.

El artículo sobre la masacre de Ustica del 2017, en El Itañól

«La masacre que tuvo lugar en el cielo de Ustica en la noche del 27 de junio de 1980 está grabada en la memoria de la República y no se pueden borrar», dijo hoy el presidente de la República, Sergio Mattarella. «En el cuadragésimo aniversario, sentimos aún más fuerte el vínculo de solidaridad con las familias de las ochenta y una víctimas y nos unimos en la memoria de aquellos que perdieron la vida: es una herida profunda en nuestra comunidad». Y agregó:» no puede y no debe cesar el compromiso de buscar lo que todavía no aparece definido en los eventos de esa noche dramática […] algo que requiere el compromiso de las instituciones y la colaboración abierta de los países Aliados con los que compartimos valores comunes. El deber de la búsqueda de la verdad es fundamental para la República «.

Podría interesarte. A Bologna esiste un Museo per la memoria della strage di Ustica

Los aviones militares y la hipótesis del misil

Hoy, a pesar de que todavía no exista una verdad judicial, se conocen muchas más cosas que en la década de 1980. En particular, después de tantos años, ha cobrado fuerza la hipótesis del derribo del avión por un misil lanzado por un avión militar.

Esa noche, este es un hecho bien conocido, en los cielos italianos hubo un gran movimiento de aviones militares extranjeros, en un momento en que la guerra fría entre los EE. UU. y la URSS entraba en una nueva fase con la apertura del frente del Medio Oriente, en particular con Libia. La razón del derribo sigue siendo desconocida. Y el origen del misil sigue siendo desconocido: ¿desde qué avión se habría lanzado y por qué? ¿Por un error?

En cuarenta años, la cantidad de omisiones, cancelación de evidencia (como la señal de pistas de radar), desviaciones, muerte de testigos, el florecimiento de varias hipótesis (desde fallos estructurales hasta la bomba a bordo de un ataque palestino), ha sido tan grande que no ha sido posible alcanzar una verdad judicial.

Una «pared de goma»; así fue renombrado este muro de silencios e imposibilidad de encontrar la verdad («Il muro di gomma» ha dado nombre a la famosa película de Marco Risi, «The Rubber Wall»), que ha impedido en cuatro décadas conocer la verdad.

Sin embargo, gracias al trabajo de los magistrados y de muchas personas, especialmente los familiares de las víctimas reunidos en la asociación de víctimas, junto con algunos periodistas, hoy sabemos muchas cosas que aún se desconocían a fines de la década de 1980. Para obtener más información, enumeramos algunos libros, y también los artículos publicados con motivo del 40 aniversario, el 27 de junio de 2020. (en italiano)

Los artículos 27 de junio de 2020

Libros

Televisión