
MADRID. Este domingo 14 de junio, pocas horas después de la apertura de las fronteras europeas en muchos países de la UE, España ha decidido que adelantará la apertura de las fronteras con otros países de la UE al 21 de junio. A partir del 21 de junio, también se elimina el requisito de cuarentena de 14 dñias obligatorio para quienes entran en el país desde el extranjero.
Hasta hace unos días, el gobierno Sánchez había fijado la fecha de apertura de las fronteras al 1 de julio, casi un mes más tarde respecto a Italia, que abrió las fronteras el 3 de junio.
La única señal de apertura de las fronteras españolas había sido la creación de un corredor turístico entre las Islas Baleares y Alemania, desde mediados de junio, pero solo para fomentar el turismo en este archipiélago apenas afectado por la epidemia.
Por lo tanto, España ha sido hasta ahora el país más cauteloso en la reapertura de las fronteras, y ha habido una controversia interna por temor a un impacto demasiado fuerte en el turismo.
A partir del 21 de junio, fin de restricciones entre Italia y España
España vuelve a abrir sus fronteras el 21 de junio también con Italia. Esta reapertura coincide con el final del estado de alarma, que se ha extendido por sexta y última vez hasta el 21 de junio. El único país excluido de esta reapertura es Portugal. El país vecino de España, mucho menos afectado por la epidemia de coronavirus, solicitó que las fronteras no se abrieran hasta el 1 de julio. Portugal recibe un importante flujo de turistas españoles en el verano, y existe una preocupación del gobierno lusitano por los casos importados.
España-Portugal: apertura de la frontera el 1 de julio
La apertura de la frontera entre España y Portugal tendrá lugar el 1 de julio en un acto oficial al que asistirán el rey de España Felipe VI y los jefes de gobierno español y portugués.
La apertura de las fronteras españolas a partir del 21 de junio tiene lugar después de más de tres meses de cierre. De hecho, fue a mediados de marzo cuando España blindó sus fronteras, como los demás países de la Unión Europea, permitiendo la entrada solo en caso de urgencia debidamente certificada.
Be the first to comment