
La periodista, escritora e intelectual italiana Rossana Rossanda falleció anoche en su casa de Roma a los 96 años. Fundadora del diario italiano «Il Manifesto», es considerada una de las intelectuales más destacadas del país. Periodista, intelectual, comunista, escritora, fue también una voz fundamental en la memoria histórica de la Italia de la posguerra, apodada en los últimos años «la muchacha del siglo pasado«, tras la publicación del célebre libro autobiográfico que recorre las etapas de su vida.
La noticia de la muerte de Rossana Rossanda la dio esta mañana la página web de Manifesto, que anunció una edición especial del diario impreso que saldrá en los quioscos de Italia el martes 22 de septiembre, para conmemorar a la periodista.
Rossana Rossanda nació en 1924 en Pola (en la zona de Istria, Croacia, entonces provincia italiana), y participó en la resistencia antifascista contra el nazi-fascismo desde muy joven. Inmediatamente después de la Liberación, en 1946, se inscribió en el Partido Comunista Italiano (PCI). Fue líder del PCI en los años ’50 y ’60. Palmiro Togliatti la nombró responsable de la política cultural del partido.
El nacimiento de la revista «il Manifesto»
En 1969 fundó, junto con otros periodistas, el grupo político y revista ‘il Manifesto’, que tomó posiciones contrarias a la línea mayoritaria del partido, criticando especialmente la invasión soviética de Checoslovaquia con el famoso artículo «Praga está sola».
En 1971, la revista se convirtió en el periódico que todavía es vendido en los quioscos italianos, y que en 2021 cumplirá 50 años de vida. El periódico fue fundado por Rossana Rossanda junto con Luigi Pintor, Valentino Parlato, Lucio Magri y Luciana Castellina. Rossanda, que dejó el diario en 2012 por discrepancias con la entonces nueva dirección, ha sido directora y una de las figuras más destacadas del diario.
El viaje de Rossana Rossanda a la España franquista de 1962
En 1962 Rossanda fue enviada por el Partido Comunista Italiano a España. En ese momento el país todavía estaba bajo la dictadura franquista. Su misión secreta era contactar con los principales exponentes del movimiento comunista español, y en general con los exponentes de la oposición clandestina, y verificar las condiciones del Partido (clandestino desde hace décadas). El objetivo del Partido Comunista Italiano era colaborar en la preparación de un acción decisiva contra el régimen franquista de España que en esos años mostraba señales de debilidad. Rossana Rossanda relatará ese viaje a España en un libro publicado en 1981 y luego reeditado recientemente en Italia cuyo título es: «Un viaggio inutile«.
Be the first to comment