Italia decide en un referéndum si reduce el número de parlamentarios. Se vota también en 7 Regiones y en casi mil Ayuntamientos

parlamento italia

MADRID. Más de 46 millones de italianos están llamados, a partir de las 7 de esta mañana, a votar por el referéndum constitucional que podría reducir de un tercio el número de parlamentarios en Italia. La votación tiene lugar hoy, domingo 20 de septiembre, entre las 7 y las 23 horas, y el lunes 21 de septiembre, entre las 7 y las 15 horas. Los votantes italianos en el extranjero ya han votado por correo en las últimas semanas.

Leggi la notizia in italiano

No se vota solo por el referéndum constitucional: las urnas están abiertas en 7 regiones y en numerosos municipios italianos también para las elecciones regionales y administrativas.

Elecciones regionales en 7 regiones

Más de 18 millones de italianos están llamados a votar para renovar las juntas regionales. Las elecciones regionales tienen lugar hoy y mañana en el Valle de Aosta, Véneto, Liguria, Toscana, Marcas, Campania y Apulia.

Las elecciones administrativas

Las elecciones administrativas están convocadas en 957 municipios, de los cuales 608 en las regiones con estatuto ordinario y 349 en las regiones con estatuto especial: en este caso, un total de 5.703.817 electores están llamados a votar.

El referéndum constitucional

Si ganara el «sí» en el referéndum constitucional, Italia pasaría a un sistema con 400 diputados y 200 senadores, con un total de 600 parlamentarios. La reducción del número de parlamentarios sería un tercio del número actual.

Actualmente en Italia hay 945 parlamentarios, de los cuales 630 son diputados de Cámara y 315 son senadores del Senado (a los que hay que sumar los senadores vitalicios, que pueden ser máximo 5, y los ex presidentes de la República).

Italia es el país de Europa con el mayor número de parlamentarios elegidos directamente por el pueblo. Cabe destacar que, a diferencia de otros países europeos, Italia tiene un sistema bicameral («bicameralismo perfecto») por el cual la Cámara y el Senado tienen el mismo peso.

Si en el referéndum ganara el “sí”, Italia pasaría de 630 diputados a 400, mientras que en el Senado se pasaría de 315 senadores a 200.

El referéndum del 20 al 21 de septiembre es un referéndum confirmatorio y no abrogativo, por lo que no se requiere quórum: aunque pocas personas se presenten a la votación, seguirá siendo válido, a diferencia de lo que ocurre con los referéndums definidos «abrogativi».

Las primeras elecciones celebradas durante la pandemia

La elecciones y el referendum que tienen lugar el 20 y 21 de septiembre de 2020 son las primeras que se celebran en Italia desde que comenzó la pandemia de COVID-19. El referéndum estaba programado para el marzo pasado, pero se pospuso precisamente por la emergencia sanitaria. Algunas de las elecciones regionales también debían celebrarse en los meses pasados y se habían aplazado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.