
Si tienes que viajar entre Italia y España, y de Italia a España, ¿qué documentos, qué restricciones si viajas entre los dos países? Aquí está la actualización con las restricciones y medidas vigentes en julio de 2021.
Viajar de España a Italia – julio de 2021
Se puede viajar libremente de España a Italia. Hay tres opciones. Se deberá presentar, en caso de control a la llegada a Italia, uno de los siguientes certificados:
- certificado de vacunación completa anti-SARS-CoV-2, con certificación de la finalización del ciclo de vacunación de al menos 14 días (dos dosis);
- certificado de curación de COVID-19, con cuarentena acabada;
- prueba negativa realizada en las 48 horas previas al ingreso al territorio nacional: el test puede ser rápido (de antígenos) o molecular (PCR) de antígenos y el resultado debe ser negativo.
En todos los casos es obligatorio rellenar el formulario con los datos de pasajero: el formulario digital de localización del pasajero (Passenger Locator Form – dPLF), se encuentra aquí: https://app.euplf.eu/#/
Viajar de Italia a España – julio de 2021
Se permite la entrada a España desde Italia sin restricciones, aunque hay que presentar algunos documentos. Desde finales de junio, gracias a la mejor situación contagios que vive Italia (menos de mil casos al día), todas las regiones italianas son consideradas «sin riesgo» en el semaforo Covid europeo. España no pide certificados de vacunación o test negativos a las personas que proceden de áreas que no sean de riesgo.
Cada semana el listado de regiones «seguras» viene actualizado, así que el viajero deberá controlar si la región italiana de procedencia, antes de volver a España, está en verde o ha entrado en la lista de «zonas de riesgo».
Consulta aquí la información actualizada en la página de la Embajada de Italia en España
Consulta aquí la información actualizada en la página del Consulado español en Italia
Para quienes entren a España desde una región italiana que se encuentra en situación de riesgo (entre el 5 de julio y el 11 de julio, ninguna región italiana), es obligatorio presentar a la llegada en España un certificado que acredite la negatividad a COVID-19, a través de una prueba rápida o PCR que debe realizarse en el país de origen en las 48 horas anteriores la llegada. Las personas vacunadas con dos dosis desde al menos 14 días también pueden entrar en España sin test, llevando un certificado de vacunación. Para entrar en España es valido también el certificado de curación del Covid.
Desde el 5 de julio hasta el 11 de julio el test Covid negativo no es obligatorio desde cualquier región italiana
Otra cosa importante para quien entra en España desde Italia (u otro país): es obligatorio presentar un formulario de salud pública «Spain Travel Health» (SpTH).
Una vez cumplimentado el formulario, se recibe un código QR por correo electrónico que se debe mostrar a la llegada en España. Para más información se puede visitar la página web del Consulado de España en Roma sobre la emergencia sanitaria.
Desde el 12 de julio al 18 de julio
Desde el 12 hasta el 18 de julio es obligatorio presentar PCR negativa o certificado de vacunación solo si se viaja de Friuli-Venezia Giulia a España
Desde el 18 hasta el 25 de julio
Toda Italia es «zona sin riesgo», y no es obligatorio llevar test negativo para entrar en España desde cualquier región italiana.
Desde el 26 de julio hasta el 2 de agosto
Cambian las cosas desde el 26 de julio: para entrar en España, si se viaja desde Sicilia, Lazio, Veneto y Cerdeña, es obligatorio llevar test negativo o certificado de vacunación o curación del Covid. Si se viaja desde las otras regiones italianas, no hay obligación de llevar estos documentos.
Sigue siendo obligatorio, para entrar a España, rellenar el Spain Travel Health.
(Última actualización: 25 de julio de 2021)
Be the first to comment