
La presidenta de la asociación cultural italo- española “La Estación del Arte” de Madrid, Inés Negro, y el director creativo de la misma, Antonio Marcantonio, se complacen en anunciar a la prensa el lanzamiento de dos nuevos proyectos que se realizarán en Málaga, ciudad elegida en cuanto prestigiosa capital de la cultura europea, nudo mediterráneo de una red histórica de civilizaciones y corazón pulsante y dinámico de la cultura española.
Con el “Proyecto Odiseo”, que se estrenará el 1 de diciembre, la asociación realizará un proyecto de book swapping, eso es, dejará a disposición de la gente, en sitios estratégicos de la ciudad que irá comunicando en sus redes sociales, libros en español y en varios idiomas extranjeros — dejados como legado por Antonio Marcantonio, que fue antaño propietario de la librería internacional Arcadia en Córdoba — que los lectores podrán “saborear” y guardar en su biblioteca o, si lo prefieren, dejar en otros sitios de su elección o regalarlos. Cada libro llevará una noticia interna y un número de identificación gracias a los cuales las personas que entrarán en su posesión podrán interactuar en las redes sociales de la Estación del Arte, intercambiando sus opiniones y su experiencia, y comunicar dónde ha sido “avistado” por última vez el libro en cuestión: de ahí el nombre “Odiseo” referido a libros que son “viajeros” — como sus lectores — y sin embargo siempre están en su casa en nuestro mundo cada día más multicultural. Este proyecto está vinculado al concepto originario subyacente a la creación misma de la asociación por Inés Negro: La Estación del Arte, nombre que alude a una parada de metro en Madrid, un punto de partida metafórico para un viaje donde descubrir la expresión artística, objetivo que, según los fundadores, debe ser accesible para todos.
En el mes de marzo de 2022 se desarrollará el segundo festival de poesía “La Estación del arte” en castellano para amantes de la creación poética, cuya convocatoria estará disponible a partir del mes que viene y se publicará en la web de la revista “Poémame”, los que desean participar podrán enviar sus obras a la dirección de correo electrónico festival.laestaciondelarte@gmail.com y, después de pasar por la selección del jurado de la asociación, serán presentados en Madrid y en Málaga. Queda por definir la ubicación de la presentación de poetas y entrega de premios en Málaga, que La Estación del Arte planea definir en colaboración con los espacios interesados en el proyecto.
La Estación del Arte, para la difusión del arte en España y en el mundo
La Estación del Arte es una asociación dedicada a la divulgación artística y cultural, con especial interés por la difusión del arte en España y en el mundo, con la intención de brindar nuevas posibilidades a los jóvenes creadores con especial mirada a las mujeres. Promueve y organiza conferencias, debates, concursos, premios; cursos de perfeccionamiento y desarrollo profesional en idiomas, música, cocina, danza, pintura, artesanía, fotografía y animación. La asociación cuenta con un equipo interdisciplinario para realizar publicaciones, contenidos audiovisuales, materiales didácticos y construir un espacio pedagógico y de investigación en torno al arte y las tecnologías. La asociación es sin fines de lucro y opera sin discriminación de nacionalidad, política o religiosa.
Be the first to comment