Coronavirus en Italia, la situación en el mes de diciembre de 2021: última hora

covid italia

Las últimas noticias sobre la pandemia de COVID-19 en Italia en el mes de diciembre de 2021: contagios, vacunación, nuevas medidas y restricciones para viajar. 

1 de diciembre de 2021, miércoles

Diciembre se abre con más de 15.000 nuevos contagios

Son 15.085 los nuevos contagios en las últimas 24 horas, 103 las muertes.

Italia comienza a administrar la tercera dosis a mayores de 18 años

Italia ha comenzado hoy, miércoles 1 de diciembre, a administrar la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 a todos los mayores de 18 años. Hasta el momento son más de 6,5 millones las personas que en Italia han recibido la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19.

El 84,5 por ciento de los italianos mayores de 12 años cuenta con la pauta completa de vacunación contra la enfermedad.

Roma, vuelve la obligación de llevar mascarilla en el exterior

Por Ordenanza Municipal de 1 de diciembre, en Roma vuelva la obligación de llevar mascarilla en exteriores desde el 4 al 31 de diciembre, ambos inclusive, en las vías públicas más concurridas del centro histórico de la ciudad y en las calles con mayor actividad comercial (especialmente en el barrio de Prati) así como en cualquier espacio exterior en el que no se pueda mantener una distancia de seguridad entre las personas.

Un ‘líder’ antivacunas italiano contrae COVID-19 y desde el hospital pide «seguir la ciencia»

Lorenzo Damiano, ‘líder’ del movimiento antivacunas («no vax») contra la COVID-19 en Italia, ha contraído la enfermedad e ha sido ingresado en un hospital. Al salir, ha mostrado arrepentimiento delante de las cámaras de televisión, y ha pedido a la población «seguir la ciencia», que «cura y salva». «Claramente mi visión ha cambiado, estoy listo para decirle al mundo lo importante que es seguir colectivamente la ciencia, la que te cura y te salva», ha dicho el líder de los antivacunas

2 de diciembre de 2021, jueves

Italia, vuelve el uso obligatorio de la mascarilla en gran parte del país

Las autoridades de varias regiones de Italia vuelven a imponer el uso obligatorio de la mascarilla en el centro de las ciudades en un intento por frenar los contagios de cara a la Navidad. Los contagios muestran un aumento continuo en las últimas semanas.

3 de diciembre de 2021, viernes

La Policía italiana identifica a 280 sanitarios que eludieron la vacunación obligatoria

La Policía italiana ha descubierto a unos 280 trabajadores del sector sanitario que no se habían vacunado contra la Covid, en contravención de la orden emitida por el Gobierno en abril de este año para todos los empleados de este ámbito.

Un hombre intenta vacunarse con un brazo de silicona en el norte de Italia

Un hombre acude a un centro de vacunación en Italia con un brazo de silicona, con el objetivo de obtener así el certificado «green pass», un pase sanitario que le permite acceder a todo tipo de actividades en Italia. El caso tuvo lugar en la localidad de Biella, situada en la región de Piamonte, en el norte del país.

Estudio italiano revela: el riesgo de muerte por COVID es nueve veces mayor entre no vacunados

Un informe del Instituto Superior de Sanidad de Italia (ISS) revela que el riesgo de muerte entre los no vacunados es nueve veces mayor. El documento recoge que en los últimos 30 días en Italia «hay una mayor incidencia de casos diagnosticados en la población no vacunada».

El balance oficial del viernes 3 de diciembre: 9.658 nuevos casos y 74 muertes en Italia. En total, el país trasalpino acumula 4,7 millones de casos confirmados y 134.077 muertes desde el inicio de la pandemia.

6 de diciembre de 2021

Entra en vigor el pase sanitario reforzado en Italia: se llamará «super green pass»

 

Los vacunados obtendrán el «super green pass» en Italia, un pase sanitario que permite hacer una vida normal, entrar en bares y restaurantes y entrar en sitios cerrados. Los no vacunados no podrán obtenerlo y no podrán entrar en estos sitios. El pase sanitario se vuelve obligatorio también para entrar en trenes y autobuses.

Italia, a partir del 6 de diciembre un pasaporte COVID reforzado: ¿cómo funciona el «Super Green Pass»?

Italia complica la vida social a los no vacunados

Los no vacunados en Italia lo tienen desde hoy más difícil. El Gobierno intenta contener al coronavirus en Navidad con un certificado sanitario reforzado que solo permitirá disfrutar del ocio y la res. Italia complica la vida social a los no vacunados | Mundo | Agencia EFE

10 de diciembre de 2021

Aumentan los casos en Italia

La incidencia de casos de coronavirus en Italia sigue aumentando y aumenta también el número de ingresados en los hospitales y en las unidades de cuidados intensivos.

Italia confía en que la campaña de vacunaciones frene la ola de contagios que está sacudiendo ya Europa, con una cuarta ola de coronavirus. Según los últimos datos oficiales, el 84,93 % de la población mayor de 12 años en Italia mayor tiene las dos dosis de la vacuna. Se ha llegado además a suministrar 10.345.598 terceras dosis: un 50,35 % de la población diana ya se ha puesto el refuerzo.

Desde el pasado 6 de diciembre, Italia exige el certificado de vacunación para ir al restaurante o entrar en teatros o lugares de ocio.

13 de diciembre de 2021

Italia prorroga el estado de emergencia por coronavirus hasta el 31 de marzo de 2022

El Gobierno italiano ha decido prorrogar hasta el 31 de marzo de 2022 el estado de emergencia debido a la pandemia de coronavirus. Seguirán así funcionando los organismos creados ‘ad hoc’ para la emergencia sanitaria, como el Comisionado Extraordinario y el Comité Técnico Científico, constituidos el 5 de febrero de 2020 por orden del Ministerio de Salud. Las autoridades italianas han informado este lunes de 12.712 casos de coronavirus detectados en las últimas 24 horas.

14 de diciembre de 2021, martes

Italia vuelve a imponer la obligación de prueba negativa para entrar en el país y cuarentena para los no vacunados

Viajar a Italia desde España (y otros países de la UE) en Navidad: vuelve el test negativo para los vacunados, cuarentena para los viajeros de la UE no vacunados

Viajar a Italia desde España en el mes de diciembre de 2021: ¿qué hace falta? Pasaporte COVID, pruebas y documentos

Varios ayuntamientos de Italia anulan eventos navideños: Roma cancela el concierto de Nochevieja

Los ayuntamientos de algunas de las principales ciudades italianas han empezado a anular algunos actos y conciertos previstos para las fiestas de Navidad. El presidente de la región de Campania, cuya capital es Nápoles, anunció que en breve emitirá una circular en la que se indica que no habrá fiestas en Nochevieja y se prohibirán las aglomeraciones durante los días festivos como el año pasado. Roma también cancela el tradicional mercadillo navideño en plaza Navona y el concierto de Nochevieja en el Circo Massimo.

Nochevieja 2022: Roma anula el concierto en el Circo Massimo y otras ciudades italianas cancelan actos y conciertos de Navidad

15 de diciembre de 2021, miércoles

Italia, más de 23.000 nuevos contagios: desde el 1 de abril no se registraban tantos casos en 24 horas

El Ministerio de Salud italiano notifica 23.195 nuevos casos: nunca tantos desde el 1 de abril pasado. Ayer fueron 20.677 los nuevos casos detectados. 129 las muertes. Es el dato peor desde que empezó la cuarta ola del coronavirus en Italia.

17 de diciembre de 2021, viernes

Italia, se disparan los contagios: 28.632 casos en 24 horas, nunca tantos en 2021

Italia ha registrado hoy 28.632 casos (ayer fueron 26.109). Nunca en 2021 se registraron tantos contagios: para encontrar un dato similar hay que remontarse al 27 de noviembre de 2020, cuando se contaron 28.352 casos. Las muertes en 24 horas han sido 120, ayer fueron 123.

«La variante Omicron está creciendo a nivel europeo y también en Italia: en nuestro país se han encontrado hasta ahora 55 casos de esta variante»,  ha informado hoy el presidente del Istituto superiore di sanità (ISS) Silvio Brusaferro. El ISS ha informado también que se espera un fuerte aumento de contagios en Italia dentro de un mes.

19 de diciembre de 2021, domingo

La Protezione Civile italiana ha informado este domingo, 19 de diciembre, de 24.259 nuevos contagios y 97 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas. Esto supone un claro descenso con respecto a los datos del sábado, cuando se registraron 28.064 contagios y 123 muertes.

21 de diciembre de 2021, martes

Italia, más de 30.000 casos en 24 horas: el Gobierno estudia nuevas restricciones para Nochevieja

En las últimas 24 horas Italia vuelve a detectar un aumento de contagios, superando la barrera de los 30.000 en un día. El martes 21 de diciembre son 30.798 los casos positivos detectados y 153 muertes. Las personas hospitalizadas con COVID-19 son 9.393 (co un crecimiento de 305 nuevas personas respecto al día anterior), y 1.012 en las UCI. El aumento de casos es importante: el lunes los contagios eran 16.198 y las muertes 137. Las regiones donde se registra un aumento más importante son Lombardia, veneto, Piamonte, Campania y Lacio.

Posibles nuevas restricciones para las Navidades

Se estudian restricciones para los días posteriores a la Navidad, como la mascarilla obligatoria en la calle (una medida ya en vigor en algunas ciudades, como Roma, al menos en los lugares m´s concurridos) y un nuevo endurecimiento del «green pass», que en Italia ya ha sido reforzado y es obligatorio para entrar en muchos sitios, incluso trenes y autobuses.

Y ahora preocupa también el aumento de contagios entre los niños en los colegios. Entre tanto, con una situación internacional que empeora con la variante omicron, muchos italianos cancelan sus vacaciones al extranjero según recogen los diarios italianos.

23 de diciembre de 2021, jueves

Italia, uso obligatorio de mascarillas en exteriores y nuevas restricciones para frenar los contagios

En Italia vuelve el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y se suspende la actividad de las discotecas hasta el 31 de enero. El Gobierno de Italia trata así de contener la nueva oleada de coronavirus, que muestra un incremento de la variante ómicron. Entre otras medidas, será obligatorio el uso de la mascarilla FFP2 en transportes públicos, cines, teatros, museos, eventos deportivos bajo techo y estadios.

Tampoco se podrán celebrar fiestas y conciertos durante las Navidades y en Nochevieja, y no será posible efectuar ningún tipo de actividad que implique aglomeraciones en espacios al aire libre. Algunas ciudades italianas como Roma, Florencia, Milán o Turín ya habían cancelado los conciertos de Nochevieja.

Solo pueden entrar en bares, restaurantes, teatros, cines y museos las personas vacunadas o curadas del Covid, con el «super green pass». Este salvoconducto sanitario, que es prácticamente imprescindible para la vida cotidiana en Italia, desde febrero tendrá además una validez de 6 meses (ahora es de 9) desde la última suministración. Además, el tiempo minimo para la suministración de la tercera dosis pasa de 5 a 4 meses.

Los contagios aumentan con mucha rapidez en Italia: 44.595 en 24 horas

Se disparan los casos en Italia, con 44.595 nuevos positivos y 168 muertos por COVID-19. Los ingresados suben a 9.745 (191 más que ayer), y se cuentan 1.023 personas en UCI.

Colas para realizar pruebas del Covid antes de Navidad

En las ciudades italianos se forman largas colas para realizar pruebas del Covid antes de las Navidades.

25 de diciembre de 2021, sábado

El Ministerio de Sanidad de Italia ha reportado en las últimas 24 horas, en el día de Navidad de 2021, un nuevo récord de positivos de coronavirus, con más de 54.000 casos. También se registra el número máximo de pruebas realizadas hasta la fecha, debido también a la gran cantidad de personas que ha realizado el test Covid antes de las comidas navideñas. Los últimos datos son estos: 54.762 nuevos casos de coronavirus (el viernes eran 50.599). 144 personas han muerto en las últimas 24 horas.

Italia, más de 54.000 contagios de coronavirus en un día

27 de diciembre de 2021

Los nuevos contagios detectados son 30.810. 142 las muertes. Se nota la reducción de test realizados si comparados con las pruebas efectuadas antes de Navidad.

29 de diciembre de 2021, miércoles

Italia, casi 100.000 casos en 24 horas: nuevo récord de contagios

Italia ha informado hoy, miércoles 29 de diciembre, de un nuevo máximo de casos diarios: casi 100.000 en 24 horas, la cifra más alta desde que empezó la cuarta ola de la pandemia. En las últimas 24 horas se registran 136 muertos, según el último informe de la Protección Civil. Las pruebas Covid efectuadas en el último día son 1.029.429 y el indice de positividad sube al 9,5% (ayer era del 7,57%). Hay 1.185 personas ingresadas en las UCI y en total son 10.578 las personas ingresadas con síntomas del Covid.

30 de diciembre de 2021, jueves

Italia, nuevo récord: 126.888 nuevos casos en 24 horas

Italia ha superado hoy, por tercer día consecutivo, su mayor registro de nuevos contagios pasando por primera vez de los 100.000 positivos: en 24 horas se registraron 126.888 infecciones. El día anterior habían sido 98.020.

En Roma cancelada la carrera San Silvestre

La carrera de San Silvestro en Roma, «We run Rome», que tradicionalmente se corre el día del 31 de diciembre, no se realizará debido a la emergencia sanitaria. La Federación italiana de los médicos, Fimmg, había denunciado hoy que, en el caso de celebrarse, la carrera habría sido una «bomba epidemiológica». Con más de seis mil personas, su realización habría sido paradójica en una ciudad que ya hace semanas ha cancelado el concierto de Nochevieja. El Gobierno ha además prohibido fiestas en las calles de las ciudades italianas en la noche de San Silvestro.

Nuevas reglas desde el 10 de enero de 2022

Desde el 10 de enero el «super green pass», pasaporte Covid recibido solo en caso de vacunación o por haber superado la enfermedad, será obligatorio para entrar en aún más sitios en Italia. Por ejemplo, para entrar en trenes, autobuses y aviones. No bastará tener un pasaporte Covid obtenido con prueba negativa, hará falta ser vacunado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.