
¿Qué hace falta para viajar desde España a Italia en el mes de diciembre de 2021? Te lo contamos aquí.
Frontera italiana: obligación de test negativo, cuarentena para no vacunados
Desde el 16 de diciembre, las personas vacunadas procedentes de España y de cualquier otro país europeo tendrán que exhibir un test de antígenos negativo efectuado en las 24 horas anteriores la llegada a Italia, o un test molecular (PCR) efectuado en las 48 horas previas. Las personas no vacunadas tendrán que efectuar una cuarentena de cinco días al entrar en Italia.
Al entrar en Italia las autoridades podrán pedir también: el «green pass» (Certificado Verde de la Unión Europea que demuestra haber recibido la vacunación, o haber superado la enfermedad), y el Passenger Locator Form digitale (dPLF) europeo, similar al Spain Travel Health español. Se trata de un Formulario Digital de Localización del Pasajero (Passenger Locator Form –dPLF) asociado a un código QR.
Lee también: Pruebas Covid en Italia, ¿cómo se llaman? ¿Donde se hacen?
Estancia en Italia
En Italia desde hace meses se ha extendido la obligación de exhibir el «green pass», pase sanitario, para entrar en muchos sitios cerrados, en trenes, aviones y más sitios. El «green pass» corresponde al Certificado COVID Digital de la UE. Desde el 6 de diciembre el gobierno actual ha decidido crear dos categorías de «green pass».
Las personas vacunadas reciben automaticamente un «super green pass«, un pase sanitario reforzado, que permite entrar en todos los sitios sin problemas. Los no vacunados reciben un pase sanitario que no permite entrar en bares, restaurantes, eventos deportivos, teatros y más sitios. Para entrar en trenes, transporte público local, autobuses, basta el green pass «base» (también no vacunados, pero hay que tener test negativo efectuado en las 48 horas anteriores).
Otras reglas en Italia en diciembre de 2021
El Consejo de Ministros ha aprobado, el 14 de diciembre, la prórroga del «estado de emergencia» hasta el 31 de marzo de 2022.
Las regiones de Italia, además, en función de su situación sanitaria, son clasificadas en cuatro zonas: blanca, amarilla, naranja y roja. A niveles de riesgo contagio crecientes, cambia el color y aumentan las restricciones, y se aconseja informarse en los canales informativos para saber en que franja de riesgo se sitúa cada región.
Entre los días 6 de diciembre 2021 y 15 de enero 2022, para acceder a espectáculos (cines, teatros), eventos deportivos, discotecas, interior de restaurantes y actos públicos se exigirá la presentación del Certificado COVID Digital UE que certifique vacunación completa o curación: no será posible acceder con el certificado de prueba molecular o de antígenos negativa. Desde el 6 de diciembre habrá que exhibir el Certificado COVID digital UE para subir en los autobuses y trenes.
A partir del 15 de diciembre Italia reducirá la validez de los Certificados COVID digital UE a 9 meses desde la fecha del suministro de la última dosis de la vacuna.
En varias ciudades italianas, entre ellas Roma, es obligatorio el uso de mascarilla en exteriores desde el 4 al 31 de diciembre 2021, ambos inclusive, en las vías públicas más concurridas del centro histórico de la ciudad y en las calles con mayor actividad comercial.
Be the first to comment