
Las diásporas y las migraciones siempre han conectado al mundo hispánico con Italia, en particular desde los años 50 hasta el final del franquismo. Italia y sobre todo su capital se convierten en el escenario en el que actúan algunos exiliados políticos españoles quienes dejada América deciden acercarse a un contexto cultural más familiar. No sólo el conocido Rafael Alberti sino también su compañera María Teresa León, Ramón Gaya, María Zambrano, Jorge Guillén y algunos exponentes del llamado “exilio interior” establecen importantes relaciones con nuestro país y con la intelectualidad italiana. Con motivo de la muy reciente publicación de la revista Trame di literatura comparata 2021, dedicada precisamente a la aportación de los exiliados españoles en los países que les abrieron las puertas, el Cervantes de Roma organiza un encuentro que pretende resaltar algunos aspectos olvidados de la diáspora española del siglo XX, como la inserción de los exiliados en la realidad de los países de acogida. Participarán:
- Laura Mariateresa Durante, hispanista, lingüista
- Roberto Baronti Marchiò, profesor
- Ilaria Magnani, hispanista
- Matteo Lefèvre, crítico, traductor
Información sobre el encuentro
Tendrá lugar el 23 de febrero de 2022 de las 18 a las 20 horas. El acceso a la actividad será consentido únicamente con el pasaporte covid actualizado (greenpass rafforzato) y mascarilla ffp2.
Be the first to comment