Febrero de 2021, las medidas para viajar en Italia desde España: documentos, restricciones, pasaporte COVID

pase sanitario italia green pass

ROMA. A partir del 1 de febrero, ¿cuáles son las medidas vigentes en Italia y para viajar entre España e Italia? Pasaporte Covid (green pass), documentos, restricciones… Aquí tienes un resumen con las últimas medidas que debes conocer, en vigor en el mes de febrero de 2021. Importante: a partir del 1 de febrero se reduce la validez del certificado verde COVID en Italia, mientras que se elimina la obligación de tener un test negativo para las personas vacunadas. 

Las medidas en Italia en febrero de 2022 

El certificado verde COVID: se acorta la duración

A partir del 1 de febrero se acorta la duración del certificado verde Covid, que en Italia es llamado «green pass». A partir del 1 de febrero, la vigencia del Pasaporte Covid europeo o certificado equivalente emitido tras la vacunación completa se reduce a seis 6 meses. La disposición tiene un efecto retroactivo, por lo que cualquier persona que haya recibido la segunda dosis en julio de 2021, o antes, verá caducar su pasaporte Covid. Los Certificados COVID Digitales UE de recuperación tendrán, igualmente a partir del 1 de febrero, una validez de 6 meses en Italia. En el caso de que su Certificado COVID Digital UE emitido en España presentase algún problema – informa el Consulado de España en Roma – se puede escribir a cau@ccd.sanidad.gob.es planteando la incidencia.

Para entrar en Italia, ¿6 o 9 meses?

Con el único propósito de ingresar a Italia, la validez de los certificados digitales de vacunación de la UE sigue siendo de 9 meses.  Luego, en el territorio nacional, a partir del 1 de febrero, la vigencia del pasaporte Covid será de 6 meses desde la última suministración.

Viajar a Italia en febrero 2022: tengo el pasaporte Covid caducado, ¿qué pasa?

Mascarilla obligatoria en espacios abiertos y cerrados, obligación de FFP2 en autobuses y más sitios

Existe en Italia la obligatoriedad de mantener distancia de seguridad y, por Decreto del Consejo de Ministros de 23 de diciembre de 2021, en vigor desde el 25 de diciembre, se ha reintroducido el uso obligatorio de mascarilla tanto en espacios abiertos como cerrados. La obligación de llevar mascarilla en espacios abiertos se confirma al menos hasta el 10 de febrero (hasta el final de la emergencia en las regiones con situación contagios peor). Además, la mascarilla deberá ser de tipo FFP2 para acceder a espectáculos, eventos deportivos, teatros, salas de cine y locales de ocio así como en medios de transporte público. La FFP2 es obligatoria también para viajar en tren.

Green pass y “super” green pass: las diferencias y donde es obligatorio en Italia

En Italia se ha extendido en los últimos meses la obligación de exhibir el Certificado COVID Digital UE para acceder a muchos sitios, desde bares y restaurantes hasta trenes y autobuses, y también para acceder a aeropuertos, museos, teatros. En Italia se ha hecho una distinción entre el Certificado COVID Digital UE (que puede certificar vacunación completa, curación o resultado negativo a un test del Covid), y que se llama «green pass», y el «super green pass». El «super green pass», o «green pass reforzado», es un Certificado COVID Digital UE que certifique solo vacunación completa o curación. Sin estar vacunados, no será posible entrar en muchos sitios con una prueba Covid negativa. Con respecto al «green pass reforzado», hay una serie de preguntas frecuentes disponibles en el portal dedicado del Gobierno de Italia, así como la tabla elaborada por la Presidencia del Consejo de Ministros, que resume las actividades para las que siempre es necesario.

En resumen, es posible acceder al transporte público, servicios de restauración, servicios de hotel y otras actividades sólo en presencia del llamado Green Pass Reforzado o Súper Pase Verde (vacunación/recuperación). Para más detalles, haz clic aquí y consulta la tabla de actividades permitidas con Green Pass Base y Green Pass Reforzado.

Niños y pasaporte Covid

Están exentos los niños menores de 12 años y los que estén exentos de la campaña de vacunación en base a un certificado médico adecuado.

Uso del green pass reforzado en Italia (pasaporte Covid con vacunación o curación)

Hasta el 31 de marzo de 2022 solo se permite accedere a quienes estén en posesión de un pasaporte Covid reforzado a:

  • Hoteles y otras instalaciones de alojamiento y hoteleras, incluidos los servicios de restauración interna reservados para los clientes;
  • Medios de transporte público en el territorio nacional (aviones para vuelos nacionales, trenes en el territorio nacional, ferries, autobuses, teleféricos, telesillas);
  • Convenciones, congresos, festivales, ferias;
  • Fiestas resultantes de ceremonias civiles y religiosas;
  • Museos y exposiciones u otros lugares de cultura;
  • Centros termales (excepto los servicios esenciales con fines terapéuticos y de rehabilitación), centros culturales, sociales y recreativos, parques temáticos y de atracciones;

En resumen, sólo se puede acceder a restaurantes y bares (incluso en el exterior), centros y eventos deportivos, espectáculos, museos y exposiciones y lugares de ocio si se cuenta con el Certificado COVID Digital UE en vigor que certifique vacunación completa o curación (no se podrá acceder sólo con el certificado de prueba negativa). Así mismo, se extiende la necesidad de Certificado COVID Digital UE en vigor que certifique vacunación completa o curación, para acceder a establecimientos hoteleros y para usar medios de transporte público, tanto urbano como interurbano o dentro del país (no se podrá acceder sólo con el certificado de prueba negativa). 

La obligación del Pasaporte Covid reforzado no se aplica a los vuelos internacionales, sino solo a los vuelos que conectan ciudades italianas (vuelos nacionales, por ejemplo, Roma – Milán).

¿Cómo se controla el pasaporte Covid?

La validez del pasaporte Covid es controlada con una aplicación especial del Gobierno, que verifica su validez. Los pasaportes Covid emitidos en España, así como en otros países de la UE, son validos y son reconocidos por el sistema. 

Entrar en Italia desde España, febrero de 2022

Desde el 1 de febrero ya no es obligatorio, para las personas vacunadas o curadas desde hace menos de 180 días, tener prueba negativa. Para entrar en Italia sigue siendo obligatorio exhibir vacunación, certificado de curación o, sin uno de estos dos certificados, prueba negativa. Es obligatorio rellenar el Formulario Localizador de Pasajeros (o dPLF) debidamente cumplimentado, en versión digital o en papel. 

Viajar a Italia, desde el 1 de febrero se elimina la obligación de tener test negativo

Para más información

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.