ROMA. Desde el 1 de febrero de 2022 han vuelto algunas medidas restrictivas adoptadas en Italia para contener los contagios de Covid. Una de las dudas está generando entre las personas que viajan a Italia es la nueva duración del pasaporte Covid, el certificado COVID, que en el país transalpino es imprescindible para entrar en la mayoría de sitios (desde los bares y restaurantes hasta los autobuses y los trenes, las tiendas, los museos). Desde el 1 de febrero la duración, para quien tiene menos de tres dosis, es de 6 meses.
¿Qué pasa si me he vacunado la última vez hace más de 6 meses y quiero viajar a Italia?
El Decreto Ley número 5 del 4.02.2022, en vigor desde el día 5.02.2022, permite que los ciudadanos procedentes de otros países que tengan Certificado COVID de vacunación o curación expedido por sus autoridades sanitarias y que no esté en vigor en Italia por haber transcurrido más de 6 meses desde la última dosis de vacunación o desde la curación, podrán acceder a los servicios y actividades para los que se requiere la obligación de Certificado COVID vigente, siempre y cuando presenten el resultado negativo de un test rápido de antígenos (validez 48 horas desde la realización de la prueba) o de un test molecular (validez 72 horas desde la realización de la prueba).
Para entrar en muchos sitios, el ciudadano proveniente de España podrá entonces utilizar un test negativo. Hay que subrayar que, en Italia, para entrar en muchos sitios es obligatorio el pasaporte Covid «reforzado» (en italiano «green pass rafforzato» o «super green pass»), que admite únicamente vacunación o curación. La norma aquí descrita permite entonces una excepción para las personas procedentes de otros países europeos, que no necesitarán pasaporte reforzado y podrán acceder con test Covid negativo.
Be the first to comment