ROMA. Huelga de periodistas en el diario italiano «La Repubblica», uno de los más grandes del país: hoy el diario no ha salido en los quiscos y la página web no se actualiza desde las 7 de la tarde de ayer. Los periodistas de «Repubblica» han convocado la huelga en solidaridad con sus colegas del histórico semanario L’Espresso, tras la decisión del grupo editorial GEDI de venderlo «en un momento en el que Europa está angustiada por la guerra en Ucrania y en el que nuestros corresponsales trabajan incansablemente para informar de lo que ocurre allí», según se puede leer en la nota del consejo de redacción. «Vender el periódico matriz de Repubblica y herencia del periodismo italiano señala una grave falta de confianza en el desarrollo a largo plazo», añaden los periodistas. La revista «L’Espresso» nació antes que el diario «La Repubblica», en los años ’50, y ha publicado en los años numerosas investigaciones sobre corrupción, mafia y otros temas sensibles en Italia.
La huelga del diario italiano «la Repubblica»
El diario «no estará en los quioscos y la página web no se actualizará durante 24 horas. La redacción unida se ha visto obligada a convocar una huelga«, asegura la redacción, que añade: la venta de ‘L’Espresso’ es «un acto grave que pone en peligro el futuro de todo el grupo Gedi», uno de los colosos editoriales de Italia.
Hoy el diario italiano @repubblica en #huelga tras la decisión del grupo GEDI de vender el histórico periodico L’Espresso @espressonline #LEspresso #laRepubblica #Italia pic.twitter.com/xSTkfnPit4
— El Itañol (@ItanolEl) March 8, 2022
El director del semanal «L’Espresso», Marco Damilano, dimitió el viernes pasado
El viernes pasado el director de la revista L’Espresso, Marco Damilano, dimitió en medio de los rumores de venta que el grupo ha confirmado en las últimas horas. El grupo Gedi es dueño de diarios como Repubblica y La Stampa y, desde hace dos años, la poderosa familia Agnelli, propietaria de Fiat y del Juventus, posee la mayoría de sus acciones. Damilano ha dejado la revista después de más de cuatro años al frente del periódico, y ha escrito al presidente del grupo Gedi, John Elkann, nieto y heredero de Gianni Agnelli, para mostrar su disconformidad. «L’Espresso ha marcado la historia del periodismo italiano: los derechos civiles, las grandes investigaciones, la lucha contra las mafias, los masones y todos los poderes ocultos, la laicidad del Estado, el medio ambiente y la estabilidad de la democracia italiana», dijo Damilano en su carta de dimisión.
A su juicio, «la venta de Espresso de esta manera y en este momento representa un grave debilitamiento del principal grupo editorial italiano» y se trata de una decisión «perversa» que «pone en riesgo a todo el grupo».
Il gruppo GEDI annuncia la vendita dell’Espresso. L’assemblea proclama lo sciopero a oltranza delle firme, sia sul settimanale cartaceo che online, e conferma l’astensione dal lavoro per impedire l’uscita del prossimo numero.https://t.co/0bqA3BFDXX
— L’Espresso (@espressonline) March 7, 2022
Una revista emblemática
Fundado en 1955 por nombres históricos del periodismo italiano, como Eugenio Scalfaro y Arrigo Benedetti, el semanario L’Espresso está considerado uno de los medios más emblemáticos del país, informa la agencia EFE. «La venta del título fundacional de Repubblica y del patrimonio del periodismo italiano señala una grave falta de confianza en el desarrollo a largo plazo», asegura la redacción del diario, que denuncia una estrategia empresarial «basada principalmente en recortes, reducción de personal, venta de títulos, fusión de unidades de negocio e incentivos para el personal».
Be the first to comment