Italia, la gasolina supera ya los dos euros el litro en muchas estaciones

gasolina italia
Una gasolinera en el centro de Roma, el 28 de febrero de 2022, cuando todavía no se había superado la barrera de 2 euros el litro. Foto: Lorenzo Pasqualini.

ROMA. En Italia desde finales de febrero los precios de la gasolina siguen subiendo. Los precios de los combustibles y las materias primas vuelven a crecer debido a la guerra en Ucrania y los pescadores italianos han declarado un paro de una semana. A finales de febrero el precio de la gasolina rozaba ya los dos euros, como se puede ver en esta foto sacada en Roma antes del mes de marzo. La escalada de precios ha continuado en el mes de marzo y este lunes 7 de marzo el precio del combustible rozaba ya los máximos históricos, vendido por más de dos euros el litro de gasolina en algunas regiones italianas. Los precios han superado los 2,10 euros el litro el 14 de marzo. 

Eso se suma a una factura energética desorbitada con el precio de la electricidad que este martes ha llegado a 588 euros por megavatio hora. Se estima una fuerte subida también en el precio de algunos productos básicos como el pan o la pasta. El cierre de la exportación de trigo y otros cereales que salía de Ucrania tendrá consecuencias importantes en Italia, país con una larga y antigua tradición en la producción de pasta. Según la asociación de agricultores italianos Coldiretti, la guerra de Putin contra Ucrania y la crisis energética están contribuyendo a un aumento medio de al menos 1/3 de los costes de producción agrícola para un desembolso adicional de al menos 8.000 millones de euros al año. Los costes aumentaron un 170 % en el sector de fertilizantes, un 50 % en piensos y un 80 % en energía. Esto significa duplicar los precios de los envases, plástico, vidrio, madera, papel para envasar leche, botellas para vino, aceite, jugos y purés.

Las palabras del ministro italiano de Transición Energética

«Estamos asistiendo a un aumento injustificado en el precio del combustible, no hay una razón técnica para estos aumentos. El crecimiento no está correlacionado con la realidad de los hechos, es una espiral especulativa, en la que pocos ganan”, “una estafa colosal a costa de empresas y ciudadanos”. Así el Ministro de Transición Ecológica italiano, Roberto Cingolani en la televisión Sky Tg 24.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.