
Falta un año para las elecciones generales 2023 en Italia. En las elecciones municipales del 12 de junio, cerca de 9 millones de italianos tenían que renovar las juntas municipales de más de 900 municipios (en Italia hay cerca de ocho mil municipios). Los resultados se pueden resumir así. La líder del partido ultraderechista «Fratelli d’Italia», (Hermanos de Italia), Giorgia Meloni, que el mismo día de las elecciones estaba en Marbella (España) para apoyar a Vox en la recta final de la campaña andaluza, supera a Matteo Salvini. El «sorpasso» de su partido sobre la Lega en las Municipales fue anticipado por muchas encuestas, según las cuales Fratelli d’Italia podría volverse el partido más votado en Italia si se votara hoy a nivel nacional.
Es una prueba administrativa, pero indica un estado de ánimo claro entre los electores, con el partido de Salvini en fuerte crisis. Otro dato interesante es el derrumbe del Movimento 5 Stelle, que había sido el más votado en las generales de 2018. El partido, actualmente en fase de reconstrucción bajo el liderazgo del ex presidente de gobierno, Giuseppe Conte, se ha aliado a nivel local con el Partito Democrático (PD, centro-izquierda) en muchos municipios. En las municipales el Partido Demócrata aguanta. En los sondeos se sitúa al lado de Fratelli d’Italia, si se celebrasen hoy elecciones generales, solo 0,5% por debajo del partido ultraderechista.
El mismo día de las municipales se votaba en Italia para cinco referéndum. Al no llegar al 50% de participación, se han quedado sin efecto. Entre los italianos en España, que pueden votar por correo, la participación fue incluso más baja, un 10%. Es otra derrota para la Lega de Salvini, que los había promovido. Este día habría tenido que celebrarse el referéndum sobre eutanasia en Italia, promovido con más de un millón de firmas de italianos, sin embargo, el referéndum fue tumbado por el Constitucional.
Be the first to comment