ROMA. Publicamos algunas curiosidades y claves para entender mejor las elecciones generales en Italia del 25 de septiembre de 2022. Para saber más, se puede leer también el artículo con la recopilación de artículos y podcast que hablan de las elecciones italianas publicados en el último mes en los diarios españoles. Hemos hablado también, en «El Itañol», de las elecciones entre los italianos que viven en España, que ya votaron por correo en las semanas pasadas.
Elecciones en Italia: ¿Cuántos italianos están llamados al voto?
El 25 de septiembre, están llamados al voto 50.869.304 italianos, de los cuales 4.741.790 residentes en el extranjero. Estos últimos ya votaron en los días pasados, por correo.
La clave es la ley electoral: beneficia a las fuertes coaliciones. La derecha unida frente a una izquierda divida, sale beneficiada
Otra clave para entender cuál será el resultado de las elecciones en Italia es el sistema electoral. La nueva ley electoral (en Italia el sistema electoral ha cambiado muchas veces en las últimas tres décadas), se llama «Rosatellum» por el nombre del diputado que la propuso en 2017, un parlamentario del Partito democrático (centro-izquierda). Este sistema electoral prevé un sistema mixto, en el que alrededor de un tercio de los escaños de la Cámara y el Senado se eligen con un sistema mayoritario, en enfrentamientos directos en circunscripciones uninominales, y los dos tercios restantes con un sistema proporcional. Es un sistema que favorece las coaliciones de partidos y penaliza a los partidos que se presentan solos. En estas elecciones la derecha se presenta unida en una fuerte coalición, formada por tres partidos principales (Fratelli d’Italia, Lega y Forza Italia) y por partidos menores. Sin embargo, el centro-izquierda se presenta fragmentado. En los colegios uninominales, será muy probable una fuertísima afirmación de la coalición de derecha, que se presenta unida y que sumará bastantes votos para llegar primera.
¿Cuántos parlamentarios tendrá el nuevo Parlamento italiano? Por primera vez se reduce su número
En las elecciones políticas del 25 de septiembre habrá una importante novedad: se elegirán 600 parlamentarios -400 en la Cámara y 200 en el Senado – en lugar de 945, tras la aprobación en 2020 del referéndum constitucional para reducir el número de parlamentarios. En Italia el Parlamento está formado por dos cortes: la Cámara de los Diputados, que hasta hoy tenía 630 diputados, y que tendrá 400 a partir de ahora, y el Senado, que tenía 321 senadores (315 más 6 senadores vitalicios) y pasará a tener 200.
Italia, país de grandes cambios en poco tiempo
El resultado de las elecciones de 2022 verá muy probablemente una importante e histórica victoria de la extrema derecha, algo que nunca había pasado en más de 75 años de historia republicana. Sin embargo, Italia es un país que es conocido por su política muy fluida, por los cambios muy repentinos que se producen, y por la enorme cantidad de gobiernos (en media uno cada año) que se suceden. Para entender la extrema volatilidad de la política italiana, se puede ver cómo ha cambiado el voto italiano en los últimos años. El partido Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia), que hasta hace muy poco tiempo era una fuerza política que sumaba poco más del 1%, se vuelve el primer partido, el más votado en Italia. El Movimiento 5 Estrellas, en 2018, ganó las elecciones con un resultado superior al 30%, y este partido había nacido pocos años antes. La Lega, el partido de Matteo Salvini, ha pasado de tener un apoyo enorme en las elecciones europeas del 2019 (más del 30%) a bajar por debajo del 15% en las últimas encuestas electorales. Si miramos al pasado, la izquierda ha cambiado muchas veces (de nombre, en primer lugar), y también ha oscilado de manera muy importante. Italia, lo recordamos, es el país que ha tenido durante décadas el Partito Comunista más fuerte de Europa.
El diario «El País», en uno de sus reportajes, acaba de definir a Italia como «laboratorio de sorpresas políticas», subrayando este continuo cambio de intención de voto enlos últimos tiempos. Es una política fluida, con oscilaciones increíbles que no se ven en otros países de su entorno.
Italian elections are less than 24hr away. How the vote panned out in the last decade. pic.twitter.com/hTypyVwMT5
— Filippo Teoldi (@Filippoteoldi) September 24, 2022
Los candidatos, los partidos, las coaliciones
- Coalición de derecha: está formada por Hermanos de Italia (Giorgia Meloni), Lega (Matteo Salvini), Forza Italia (Silvio Berlusconi)
- Coalición de centro-izquierda: formada por el Partito Democrático (Enrico Letta), la alianza Izquierda Italiana-Verdes, +Europa y otros pequeños (también un pequeño partido fundado por el ex ministro de Exteriores Luigi di Maio, ex ‘5 estrellas’).
- Movimiento 5 estrellas. Se presenta solo, liderado por el ex presidente de Gobierno Giuseppe Conte. Este partido ha girado a la izquierda en los últimos tiempos.
- Centro (‘Tercer Polo’). Se presenta como «centro político» la alianza formada por Azione (Calenda) e Italia Viva, el pequeño partido fundado por el ex presidente de Gobierno (y ex del Partito democrático), Matteo Renzi.
- Hay muchas otras formaciones pequeñas que se presentan solas. Entre estas, «Unión Popular», liderada por el ex alcalde de Nápoles Luigi De Magistris, es la fuerza de la izquierda radical que se muestra critica con la alianza «Izquierda Italiana-Verdes».
Artículos para saber más
Guía visual | Por qué la unión de Meloni, Salvini y Berlusconi da ventaja a la derecha en los comicios
Qué eligen los italianos y cómo votan, en gráficos El próximo domingo, Italia elige a los 👉 400 diputados de la Cámara y a los 200 senadores del Senado, un tercio menos de los que se eligieron en los anteriores comicios.
Elecciones en Italia 2022: Quién es quién, partidos líderes y formaciones
Italia celebra elecciones el próximo día 25 de septiembre con una una amplia oferta de partidos, que necesariamente deben formar coaliciones si aspiran a formar gobierno. El sistema electoral italiano, el llamado Rosatellum bis, es una una mezcla entre mayoritario y proporcional pero donde reina la parte proporcional: el 64% de las listas plurinominales frente al 36% de los colegios uninominales.
Guía de las elecciones que pueden encumbrar a la ultraderecha de Giorgia Meloni en Italia
Hasta mañana, solo los socios y socias de elDiario.es pueden acceder a este contenido Leer ya las noticias de mañana es solo una de las razones que han llevado a nuestros más de 62.000 socios y socias a apoyarnos. Tú también puedes hacer posible el mejor periodismo independiente.
Seis claves para entender las elecciones de Italia: de los mayores miedos de la población al sorprendente papel de los virólogos
Joaquín Castellón analiza en este vídeo de laSexta Clave cuáles son los elementos fundamentales que definirán no solo la puesta en marcha de las primeras elecciones en Italia posteriores a la pandemia, sino también los resultados que llevarán a la conformación de un nuevo gobierno.
Claves de las elecciones en Italia 2022: extrema derecha y abstención
Italia celebra elecciones legislativas el próximo 25 de septiembre. Los comicios estarán marcados por las circunstancias de la caída del gobierno de Mario Draghi, las repercusiones de la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania, y el ascenso de la extrema derecha.
Be the first to comment