Iryo realizará su viaje inaugural el 21 de noviembre entre Madrid y València

iryo españa tren alta velocidad

Iryo, el nuevo operador privado español de trenes de Alta Velocidad participado por los socios de Air Nostrum, Globalvia y Trenitalia, el operador ferroviario estatal italiano, celebrará su primer viaje inaugural en España el próximo lunes 21 de noviembre, cuatro días antes del arranque de sus operaciones comerciales, entre las ciudades de Madrid y València.

Este viaje, informa Europapress, será la puesta de largo de la compañía, con la participación de una nutrida representación institucional acompañada de miembros del tejido empresarial español y los presidentes de los tres socios que componen el accionariado.

Para Carlos Bertomeu, presidente de Iryo, «es una gran satisfacción mostrar con este primer viaje inaugural a Valencia el nuevo estándar de Alta Velocidad vanguardista, sostenible y con servicio premium gracias a trenes de última generación».

Primer viaje comercial el 25 de noviembre

Las operaciones comerciales empezarán el 25 de noviembre, con servicios de Alta Velocidad que conectarán Madrid, Zaragoza y Barcelona. Unas semanas después, el 16 de diciembre, el tren de alta velocidad llegará a València y Cuenca. Ya en 2023, el 31 de marzo se pondrán en marcha las conexiones con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba. Finalmente, el 2 de junio llegará a Alicante y Albacete.

Iryo pone a la venta billetes de tren para 2023: el 25 de noviembre los primeros ‘Frecciarossa’ entre Madrid y Barcelona

Información sobre Iryo, y sobre los 20 trenes Frecciarossa en España

Iryo es la marca comercial de los servicios de alta velocidad ferroviaria en España de la operadora ILSA (Intermodalidad de Levante S.A.). ILSA es una empresa ferroviaria española, cuyos accionistas son: Operador Ferroviario de Levante S.L. (31%) -integrada por los socios de la aerolínea Air Nostrum-, Globalvia (24%) y Trenitalia (45%).

De momento Iryo contará con 20 trenes nuevos de la serie ETR 1000, similares a las unidades que ya usa Trenitalia en Italia desde el 2015, conocidos comercialmente en el país como Frecciarossa 1000. La propulsión del tren, los motores, se fabrican en Trápaga (Vizcaya). Todo el tren se ensambla en Pistoya (Italia).

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.